
IA al rescate del retail: Frogmi lanza solución para cortar pérdidas con una sola imagen
La startup chilena desarrolló una herramienta de visión computacional que transforma fotos en acciones correctivas en tiempo real dentro de tiendas físicas.

La empresa chilena de tecnología para retail, Frogmi, presentó una innovadora herramienta de inteligencia artificial (IA) diseñada para combatir las pérdidas operativas en tiendas físicas. Según el National Retail Federation Security Survey, la pérdida de inventario en retail físico —que incluye robos, errores administrativos y daños— representó el 1,6 % de las ventas globales en 2023, alcanzando los USD 112 mil millones. Para 2024, se estima que la cifra habría subido a USD 132 mil millones.
La nueva solución de Frogmi utiliza visión computacional para automatizar la auditoría y el control en el punto de venta. Con solo una fotografía tomada desde un dispositivo móvil, el sistema detecta desviaciones en la operación, verifica estándares y genera tareas correctivas en tiempo real, agilizando la respuesta y reduciendo el margen de error humano.
“Con esta tecnología buscamos que cada hallazgo se transforme inmediatamente en una acción concreta que mejore la operación, sin esperar revisiones manuales o reportes diferidos”, afirmó Pablo Godoy, CEO de Frogmi.
La herramienta trabaja con datos estructurados y contextualizados —como ubicación, tipo de tienda y acuerdos comerciales—, lo que permite eliminar la subjetividad y acelerar la toma de decisiones en tiendas físicas. Esta funcionalidad es clave en un mercado altamente competitivo y con márgenes estrechos.
Frogmi ya tiene presencia en Chile, México, Colombia y Perú, con más de 100 mil usuarios activos y una tasa de adopción superior al 90 % en sus clientes. Su tecnología se aplica para supervisar planogramas, precios, promociones, protocolos de limpieza, seguridad y presentación de productos frescos, consolidándose como una herramienta integral para la gestión del retail.
A diferencia de soluciones aisladas, la IA de Frogmi forma parte de un ecosistema tecnológico integrado, que conecta procesos, personas y productos dentro de las tiendas. Cada evaluación genera datos estructurados que alimentan flujos de trabajo, tableros analíticos y automatización de tareas.
En un entorno donde la eficiencia y la prevención son claves, la automatización de auditorías mediante inteligencia artificial representa un paso estratégico para el retail físico, permitiendo una gestión más ágil, precisa y centrada en el cliente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE