Académicos
05 DICIEMBRE
Científicos de seis nacionalidades se adentraron en las profundidades del terreno submarino para estudiar las consecuencias que dejó el gran despertar del volcán, después de 9 mil años de inactividad.
“Encontramos cosas sorprendentes”: científicos exploran fondo marino de Chaitén tras erupción volcánica de 2008
06 NOVIEMBRE
"No es una situación común ni corresponde a remuneraciones que sean mensuales”, afirmó la casa de estudios en una declaración, luego de que la Superintendencia de Educación Superior confirmará que oficiará a la universidad para que entregue antecedentes sobre eventuales sueldos elevados en la entidad educacional.
UFRO descarta sueldos abultados: afirma que casos revelados son “puntuales” y que hubo una “interpretación equivocada” de la información
28 JULIO
22 MAYO
Estudio de la Universidad de Chile analiza el impacto del sismo ocurrido el 22 de mayo de 1960, describiendo la repercusión científica, académica e incluso social que generó en la década del 60, efecto que se mantiene vigente a la fecha.
“Sus ondas de impacto aún se sienten hoy”: estudio muestra los enormes efectos del terremoto de Valdivia
30 ENERO
04 OCTUBRE
El decano de la Universidad de Chile en conjunto con la relatora internacional de B Lab, Eleanora Allen, y Reinalina Chaverri directora del Observatorio de Sostenibilidad, participaron en el conversatorio: “El aporte de la academia a la sostenibilidad del país”.
José de Gregorio: “No es gratis ser medioambientalmente responsable”
08 JULIO
En una misiva, cerca de 30 académicos e investigadores enumeraron las áreas de la propuesta que podrían “afectar la estabilidad política y económica del país, y con ello su desarrollo socioeconómico”. Con todo, reconocen que la actual Carta Magna “ha sido sobrepasada por la realidad y su aplicación en reiteradas instancias ha quedado en entredicho".
“Convergencia Transversal”: Grupo de economistas lanza carta que alerta 17 “importantes riesgos e incertidumbres” de la nueva constitución
02 JUNIO
Rodrigo Soto, director del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa y académico de la U. de Chile (DFI-FCFM) creó en 2020 "Podcasts de Física" dirigido a profesores de ciencia. Hoy suma más de 16 mil reproducciones y acaba de lanzar la nueva temporada.
Terremotos, la Falla San Ramón, volcanes y la Luna: lanzan nueva serie de podcasts científicos para profesores
25 ENERO
15 OCTUBRE
29 SEPTIEMBRE
Tras el primer debate presidencial, la polémica entre Provoste y Sichel sembró la duda sobre la validez de sus contenidos. Pero la enciclopedia más grande del planeta, que suele ser mirada en menos, es validada por académicos y explicada aquí por su directora ejecutiva.
¿Se puede citar Wikipedia? Consejos para usarla y no quedar mal parado
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE