Acuerdo de paz
06 MARZO
Se espera que la reunión sea este martes en la capital del país, Riad, para lograr un acuerdo de paz para Ucrania, tras el fallido intento del viernes pasado en el salón oval de la Casa Blanca, que terminó en una fuerte discusión entre los presidentes de ambos países.
Delegaciones de Ucrania y Estados Unidos se reunirán el martes en Arabia Saudita
02 JUNIO
19 ABRIL
El organismo chileno, dependiente del Ministerio de Agricultura, compartirá su experiencia en el desarrollo agropecuario y de la ganadería, materia que forma parte fundamental en la aplicación del Acuerdo de Paz en el país cafetero.
De Santiago a Bogotá: Indap colaborará en el proceso de paz entre Colombia y las FARC
09 ABRIL
13 MARZO
El mandatario anunció por Twitter la realización de una mesa entre el gobierno y el Estado Mayor Central, disidencia perteneciente a la extinta FARC, mientras las tensiones con el Clan del Golfo aumentan durante los últimos días
Presidente Petro anunció segundo proceso de paz con disidencias de la FARC
05 SEPTIEMBRE
20 ABRIL
Tras el acuerdo de paz de 2016, el vacío territorial que dejó la antigua insurgencia y la ausencia de muchas de las reformas gubernamentales prometidas impulsaron el surgimiento de nuevos grupos armados. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), estos suman hoy unos 5.000 combatientes.
La nueva generación de grupos armados que se enfrentan en Colombia
22 DICIEMBRE
25 NOVIEMBRE
Consejo de Seguridad remarcó que esas personas depusieron las armas en el contexto del proceso de paz que puso fin a 50 años de conflicto armado. Además, instaron a las partes comprometidas de la importancia de desarrollar todos los aspectos del acuerdo, incluidas las disposiciones étnicas y de género. Esto, enmarcado en una visita oficial de António Guterres a Colombia.
ONU muestra su “preocupación” por las “amenazas, asesinatos y ataques” a exguerrilleros de las FARC
26 NOVIEMBRE
12 FEBRERO
La falta de presencia estatal y, por ende, de control en la región colombiana fronteriza con Venezuela, ha dado el espacio para que diferentes grupos armados sean los protagonistas de un fenómeno que ha obligado a 40 mil personas a desplazarse. Los venezolanos que huyeron de la crisis en su país también son víctimas de este nuevo conflicto.
El lapidario informe de Human Rights Watch sobre la violencia en Colombia post FARC
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE