aforo
14 MAYO
21 MARZO
19 MARZO
14 MARZO
En la concesionaria existe molestia por no poder jugar el duelo frente a los celestes con 43 mil personas. Este jueves recién empezó la venta de entradas para el cotejo del sábado.
La U vuelve a criticar a la Delegación Presidencial por la reducción del aforo para el duelo frente O’Higgins: “Ya parece un capricho”
22 SEPTIEMBRE
Con las medidas decretadas por el Minsal, como fin al aforo en espacios cerrados, uso de mascarilla y pase de movilidad, expertos en Salud analizan si ya está a la vista la meta de esta pandemia que llegó a nuestros país hace más de 30 meses.
Uso de mascarilla estaba “desvirtuado” y “la gente perdió el miedo”: ¿Se acabó la pandemia?
29 AGOSTO
Entre todos los debates que se mantienen a propósito de la pandemia, el uso del tapaboca es uno de los más requeridos. Varios países del mundo ya lo eliminaron de sus restricciones, pero en Chile sigue siendo obligatorio. Los expertos debaten y muchos están a favor de su eliminación, pero otros sostienen que es una herramienta efectiva que le permite al país mantener a raya el coronavirus.
¿Hasta cuándo se usará? La mascarilla aún sirve para arrinconar al Covid-19
23 AGOSTO
Si bien la medida anunciada el viernes pasado por el Minsal fue valorada por algunos municipios, éstos reconocen que no tienen el tiempo suficiente para cambiar lo planificado. "Es muy distinto programar un evento para 10 mil personas que otro para 50 mil”, dice el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter.
Aumentos de aforo definidos por el Minsal “llegan tarde”: alcaldes no modificarán festejos para Fiestas Patrias
19 AGOSTO
El Ministerio de Salud anunció este viernes un cambio en la metodología para determinar nuevos aforos en los recintos donde se realizan espectáculos y eventos deportivos. En ese contexto, los expertos resaltan que la asistencia debe estar amarrada con otras restricciones, como el uso de mascarilla y el pase de movilidad.
Expertos reaccionan a nuevas medidas por aforos: Afirman que era necesario un cambio y coinciden que hay que relacionarlo con la vacunación
19 AGOSTO
16 AGOSTO
El primer refuerzo ha llegado al 81% de la población objetivo, y el segundo apenas al 57%. La letalidad ha bajado, pero las muertes han subido, especialmente porque los contagios van y vienen, y la enfermedad no se "gripaliza". Si bien en muchos países ya no usan mascarillas o los aforos son más relajados o libres, expertos sostienen que en Chile esas decisiones deben esperar a que la población vuelva a entender que la pandemia está viva.
Más de tres millones de rezagados: la vacunación es la piedra de tope para bajar restricciones por el Covid-19
11 FEBRERO
Mediante un comunicado oficial, los cruzados indicaron que la determinación, que está respaldada por la ANFP, tiene como propósito privilegiar "privilegiar la asistencia de nuestros seguidores más fieles".
La UC se justifica por no vender entradas a los hinchas visitantes: “La situación sanitaria restringe el aforo”
Lo más leído
1.
2.
3.
4.

























