Aves migratorias

31 MARZO
El plan para proteger a Concepción de tsunamis e inundaciones restaurando uno de los humedales más grandes del país
Iniciativa de National Audubon Society, la organización de conservación de aves más influyente del continente, trabaja en el humedal Rocuant-Andalién, en la región del Biobío, que alberga más de 160 especies de aves.
Qué Pasa

El plan para proteger a Concepción de tsunamis e inundaciones restaurando uno de los humedales más grandes del país

19 OCTUBRE
Algunas duermen mientras vuelan: las enigmáticas aves que recorren 6 mil kilómetros hasta la Patagonia
Uno de los lugares favoritos de las aves de bosques que se mueven dentro de Sudamérica es la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos. Allí las diferentes especies llegan para anidar, alimentarse y reproducirse. Según una nueva investigación, cerca de 150 especies se albergan o mueven en la zona durante el año, alguna después de un maratónico recorrido.
Qué Pasa

Algunas duermen mientras vuelan: las enigmáticas aves que recorren 6 mil kilómetros hasta la Patagonia

15 ABRIL
Por presencia de aves en la pista: se suspendieron labores de aterrizaje y despegue en Aeropuerto de Santiago
Al menos dos vuelos fueron desviados hacia Mendoza ante la falta de capacidad de permanecer sobrevolando por largos periodos de tiempo.
Nacional

Por presencia de aves en la pista: se suspendieron labores de aterrizaje y despegue en Aeropuerto de Santiago

07 FEBRERO
Presencia de vehículos y caballos en playas, dunas y humedales se convirtió en una amenaza  cada vez más peligrosa para las aves costeras
Se ha visto una disminución en la nidificación de algunas aves costera a lo largo de todo el país. Incluso, las aves migratorias que recorren miles de kilómetros para llegar a las costas chilenas estan siendo afectadas.
Qué Pasa

Presencia de vehículos y caballos en playas, dunas y humedales se convirtió en una amenaza cada vez más peligrosa para las aves costeras

01 SEPTIEMBRE
En increíble viaje de 30 mil km del zarapito:  Humedal marino de Chamiza en Puerto Montt que alberga esta fascinante ave es declarado “sitio de importancia internacional”
El humedal se ubica en la desembocadura del río del mismo nombre, en el km 10 de la Carretera Austral, que es habitado por una gran diversidad de especies de flora y fauna marina y costera, donde destacan las aves playeras, como el zarapito de pico recto, que todos los años viaja desde Alaska después de anidar.
Qué Pasa

En increíble viaje de 30 mil km del zarapito: Humedal marino de Chamiza en Puerto Montt que alberga esta fascinante ave es declarado “sitio de importancia internacional”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE