Bomba nuclear
09 AGOSTO
07 AGOSTO
02 AGOSTO
El 6 y 9 de agosto de 1945, EE.UU. atacó Hiroshima y Nagasaki, respectivamente, convirtiendo a Japón en el primer y único país hasta ahora que ha sufrido el impacto de bombas nucleares en tiempos de guerra. A ocho décadas, sondeos dejan en evidencia las opiniones divididas sobre este hito y la preocupación de los sobrevivientes de esa tragedia por el uso de armas atómicas. Como Jiro Hamasuni, el más joven de los “hibakusha”, quien cuenta a La Tercera sobre sus esfuerzos para lograr un mundo libre de estos arsenales.
A 80 años de Hiroshima y Nagasaki: los fantasmas en Japón y EE.UU.
19 JUNIO
La bomba, también conocida como GBU-57 o la “antibúnkeres”, tiene un peso aproximado de 13.600 kilos y puede ser lanzada desde los bombarderos furtivos B-2 Spirit de Estados Unidos. Está diseñada para penetrar instalaciones fortificadas y enterradas a gran profundidad.
Radiografía al Penetrador Masivo de Artillería, la bomba de EEUU que podría cambiar el curso de la guerra de Israel-Irán
19 JUNIO
Funcionarios israelíes compartieron información con sus homólogos estadounidenses sobre la investigación nuclear iraní, antes de que sus fuerzas iniciaran los ataques contra Irán, según confirmaron fuentes familiarizadas con la situación al Wall Street Journal.
Israel basó sus argumentos para atacar a Irán en nueva información de inteligencia que Estados Unidos no creyó
17 JUNIO
EEUU cuenta con bombas con la capacidad de penetrar las defensas de la central de Fordo. Aunque Israel ha presionado por años para que se las facilite, Washington no ha cedido. Mientras Trump evalúa el escenario actual, Teherán advierte sobre las consecuencias de su implicación en el conflicto.
Cómo es la bomba que solo tiene EEUU que podría destruir las bases nucleares subterráneas de Irán
08 MAYO
El analista internacional de la Universidad de Santiago, Fernando Estenssoro, abordó en el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el conflicto que enfrenta a ambos países, luego que Nueva Delhi comenzara a bombardear, a partir del martes, territorios que Islamabad controla en la región de Cachemira. Revisa en el video todos los detalles, incluyendo por qué si uno de los dos estados utiliza bombas atómicas podría escalar el conflicto hasta una "hecatombe mundial".
Qué es el “chantaje nuclear” entre India y Pakistán en medio del aumento de las tensiones
25 ENERO
La destacada periodista estadounidense conversó con La Tercera sobre su último libro, Guerra nuclear: un escenario, en el que entrega una descripción detallada sobre cómo sería hoy un ataque termonuclear. “Cuando empezó la carrera armamentista nuclear había dos naciones con armas nucleares: Estados Unidos y la Unión Soviética. Ahora hay nueve. Añadir un décimo sería catastrófico”, advierte.
Annie Jacobsen, periodista: “La amenaza nuclear ha alcanzado proporciones no vistas desde la crisis de los misiles de Cuba”
14 ENERO
01 NOVIEMBRE
21 AGOSTO
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE