Cepas
16 AGOSTO
La preferencia por los vinos blancos, y rosados, crece en el mundo y domina en países como Estados Unidos e Inglaterra. En Chile, el tinto es el 77%. El ascenso de los blancos es atribuido por Concha y Toro en parte importante a factores climáticos. Otros dicen que las nuevas generaciones prefieren vinos más livianos y frescos. Las viñas locales acompañan esa tendencia. En 2025 casi 40% de la producción fue a cepajes blancos. Hace tres años era poco más del 30%.
El consumo de vino blanco crece en el mundo de la mano del cambio climático
13 AGOSTO
02 FEBRERO
19 JULIO
Una cepa antigua, no tan conocida como otras, pero que ahora se puede encontrar con facilidad en el mercado. Fresca, frutal y versátil, su pálido color contrasta con sus intensos aromas. Acá una selección de buenos ejemplares.
Cinsault: una fragante cepa que merece más atención (y siete vinos para conocerla)
24 FEBRERO
17 ENERO
09 ENERO
21 JULIO
29 NOVIEMBRE
Hace rato que las botellas de esta cepa dejaron de lado su dulzor excesivo y se fueron en búsqueda de la acidez. Hoy tenemos ejemplares de distintos valles del país, todos muy interesantes, por lo que no está de más hacer una selección de diferentes precios y viñas.
Vino blanco: 10 infalibles chardonnay para regalar, celebrar o solo disfrutar
25 NOVIEMBRE
14 OCTUBRE
08 AGOSTO
Con diferentes precios y estilos, de esta cepa originaria de Francia —pero de la que Chile es principal productor mundial— hay para toda ocasión, maridaje y bolsillo. Solo hay que saber buscar y elegir bien, que es lo que hicimos en este listado.
11 buenos carmenere para tener en cuenta (y a interesantes precios)
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE





















