CERN
14 ABRIL
La institución admitió la candidatura de Chile para ser el segundo país de la región calificado como Estado Miembro Asociado. ¿Qué significa esta designación? ¿Qué posibilidades abre? Jilberto Zamora, director del Centro Experimental y Teórico de Física de Partículas (CTEFP) de la UNAB, y uno de los pocos chilenos que colabora con el CERN, explica este logro.
CERN: cómo Chile logró ser miembro de uno de los centros físicos más grandes del mundo
10 ENERO
23 SEPTIEMBRE
Según una reciente investigación, existe una sola partícula que, en caso de cambiar su estado, provocaría el fin de la Tierra y de todo el universo. Esta es la explicación de un físico sobre el temido bosón de Higgs.
Podría acabar con el mundo en un instante: qué es el bosón de Higgs, también conocido como “la partícula de Dios”
19 JULIO
El país postulará para ser estado asociado del CERN, el acelerador de partículas en Ginebra: uno de los proyectos de ciencia de punta más importantes del planeta, financiado en forma colaborativa por más de 40 naciones.
CERN: ¿Por qué Chile quiere ser miembro de uno de los experimentos físicos más grandes del mundo?
19 JULIO
06 JULIO
Esta sería la tercera vez en funcionamiento, y los investigadores esperan que la máquina funcione las 24 horas del día durante los próximos 4 años, para así estudiar en profundidad la partícula subatómica que descubrieron hace una década.
Reinician el Gran Colisionador de Hadrones para imitar los primeros segundos del Big Bang
04 ABRIL
04 ABRIL
10 FEBRERO
12 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE