Chile 1962

19 JUNIO
La lista que se acorta tras la partida de Braulio Musso: cómo están los héroes del 62
Este miércoles la leyenda de Universidad de Chile falleció a las 95 años, siendo el más longevo de los jugadores que alcanzaron el tercer lugar en el Mundial que se desarrolló en territorio nacional.
El Deportivo

La lista que se acorta tras la partida de Braulio Musso: cómo están los héroes del 62

04 JULIO
Diario suizo destroza al Mundial de Chile: “La Copa del Mundo de 1962, el torneo de fútbol más feo jamás disputado”
Neue Zürcher Zeitung, periódico escrito en lengua alemana, realizó un extenso reportaje por el sexagésimo aniversario del campeonato con el sugerente título “Ataques y anarquía: hace 60 años se disputó en Chile el Mundial más duro e injusto de la historia”. En su bajada destacó que “dos años después de un devastador terremoto, fue una hazaña casi imposible”. Además, aseguró que el torneo fue “glorificado por el mago brasileño Garrincha, quien debería haber sido suspendido en la final”.
El Deportivo

Diario suizo destroza al Mundial de Chile: “La Copa del Mundo de 1962, el torneo de fútbol más feo jamás disputado”

03 JUNIO
Diplomacia y apoyo soviético: La historia de cómo Chile le quitó el Mundial a Argentina
La astucia de los dirigentes nacionales y la inestabilidad política transandina le permitieron a la delegación chilena convencer a las 56 federaciones votantes, en ese 10 de junio de 1956. El apoyo de Europa del Este fue fundamental.
El Deportivo

Diplomacia y apoyo soviético: La historia de cómo Chile le quitó el Mundial a Argentina

30 MAYO
Por radio, por TV y en tiendas: ¿cómo Chile siguió el Mundial de 1962?
A través de radios portátiles, y de los tres canales de la naciente televisión, los aficionados chilenos no se perdieron un minuto de la gesta deportiva. Aún no masificada la TV, la gente iba a casas de los vecinos, locales comerciales y los noticieros de los cines para ver los goles del equipo de Fernando Riera.
Culto

Por radio, por TV y en tiendas: ¿cómo Chile siguió el Mundial de 1962?

28 MAYO
¿El Mundial de Chile 62 como escenario de la Guerra Fría? El capítulo de 1962, los secretos del mundial imposible
El periodista Enrique Corvetto es el autor del libro que narra diferentes sucesos relacionados con la Copa del Mundo que se disputó en nuestro país y que cumple su 60° aniversario. En el trabajo, efectuado al alero de la editorial Trayecto, se tocan aspectos que entrelazan lo deportivo con el contexto social, político, cultural y económico de la época. A continuación, puedes disfrutar uno de los temas abordados.
El Deportivo

¿El Mundial de Chile 62 como escenario de la Guerra Fría? El capítulo de 1962, los secretos del mundial imposible

07 FEBRERO
La última batalla de Manuel Rodríguez Araneda, el Guerrillero
En octubre de 2013, El Deportivo entrevistó al ex miembro de la "Roja" que resultó tercera en el Mundial de 1962. El también DT sufría Mal de Parkinson. Aún así, el primer técnico de Iván Zamorano siguió jugando fútbol y buscando al nuevo "Bam Bam" en colegios.
El Deportivo

La última batalla de Manuel Rodríguez Araneda, el Guerrillero

24 FEBRERO
El mejor Chile de los Mundiales se niega a morir
Sergio Navarro habla de poca memoria: un mal endémico de Chile. Del poco interés que despierta una generación histórica. La Roja que consiguió la mejor actuación en una Copa del Mundo, cree, se olvidó. Aquí, el caudillo de esa selección, sin embargo, recuerda: blinda a sus compañeros, examina el camino que recorrieron para alcanzar el tercer puesto, contesta a las críticas y habla de una tradición que mantienen aún 56 años después.

El mejor Chile de los Mundiales se niega a morir

12 FEBRERO
Corazones Rojos: Cuando Chile fue al Mundial
La selección nacional está fuera de Rusia 2018, torneo que parte el jueves 14. Una herida abierta para los fanáticos del fútbol. ¿Cómo fueron aquellas veces en que sí fuimos parte de la fiesta? Esta es la historia en la versión de cinco protagonistas.
Reportajes

Corazones Rojos: Cuando Chile fue al Mundial

15 FEBRERO
Fallece capitán que levantó la primera copa del mundo ganada por Brasil
A los 81 años murió Hilderaldo Luís Bellini, líder del equipo que ganó el Mundial de 1958. También fue campeón en Chile 1962.
Histórico

Fallece capitán que levantó la primera copa del mundo ganada por Brasil

15 FEBRERO
Chile aspira ante Ghana igualar su mejor registro de todos los Mundiales
De ganar hoy, el equipo de Mario Salas quedaría a las puertas de alcanzar la presentación más destacada del país en una cita, tras los terceros lugares en 1962, 1993 y 2007.
Histórico

Chile aspira ante Ghana igualar su mejor registro de todos los Mundiales

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE