Científica

29 AGOSTO
José Zagal, especialista en energías limpias, gana el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024
El galardón fue anunciado esta mañana por el jurado que comanda el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.
Qué Pasa

José Zagal, especialista en energías limpias, gana el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024

26 AGOSTO
Se entrega hace 30 años pero nunca ha sido ganado por una mujer: ella podría ser la primera
Gloria Montenegro, candidata al Premio Nacional, en conversación con Qué Pasa hace un pequeño resumen de lo que ha sido su vida en la ciencia, qué ha significado ser mujer y cómo se mantiene muy activa a sus 83 años.
Qué Pasa

Se entrega hace 30 años pero nunca ha sido ganado por una mujer: ella podría ser la primera

11 ABRIL
“Han existido por millones de años”: descubren asombrosas especies viviendo en el interior del volcán Copahue
La científica del Centro Basal Ciencia y Vida y Universidad San Sebastián (USS), Raquel Quatrini, recorrió las inmediaciones del volcán, en la Región del Biobío, para recolectar y analizar estas ancestrales especies.
Qué Pasa

“Han existido por millones de años”: descubren asombrosas especies viviendo en el interior del volcán Copahue

02 OCTUBRE
Degradada por su estudio y ahora ganadora del Nobel: la historia de la inmigrante que hizo posible la vacuna Covid
Katalin Kariko, investigadora húngara, debió aceptar un trabajo de menor reputación en un laboratorio de EE.UU. para poder mantener su visa, después que su universidad le quitara el financiamiento para su trabajo con el ARNm mensajero, técnica que hoy permitió el desarrollo de las vacunas contra el coronavirus y que le permitieron ganar el Nobel.
Qué Pasa

Degradada por su estudio y ahora ganadora del Nobel: la historia de la inmigrante que hizo posible la vacuna Covid

18 JULIO
Columna de opinión de Débora Gutiérrez: “Mi primera vez a 5.400 metros de altura y en la cima de un volcán”
Qué Pasa

Columna de opinión de Débora Gutiérrez: “Mi primera vez a 5.400 metros de altura y en la cima de un volcán”

30 MAYO
¿Qué es mejor, perder de peso más rápido o más lento? Esto dice la ciencia
La opinión generalizada apunta a que la pérdida de peso rápida se recupera más rápidamente y la pérdida lenta generalmente se percibe como mejor para su salud y más sostenible. Pero la evidencia científica no es tan categórica.
Qué Pasa

¿Qué es mejor, perder de peso más rápido o más lento? Esto dice la ciencia

21 MARZO
La científica chilena que lucha contra el cambio climático utilizando Inteligencia Artificial
Yeanice Vásquez, doctora en Química de Calidad del Aire y Cambio Climático de la U. de Chile, desarrolla monitoreo ambiental a través de esta tecnología, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y combatir el analfabetismo medioambiental en el país.
Qué Pasa

La científica chilena que lucha contra el cambio climático utilizando Inteligencia Artificial

07 MARZO
Columna de Opinión de Gloria Arancibia: “8M, necesitamos que las futuras científicas sueñen libremente”
Qué Pasa

Columna de Opinión de Gloria Arancibia: “8M, necesitamos que las futuras científicas sueñen libremente”

02 NOVIEMBRE
Grete Mostny: Museo de Historia Natural recopila valioso archivo de pionera de la arqueología chilena
Luego de tres años de trabajo, el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) logró catalogar todo el archivo documental y archivístico de esta pionera científica, que incluyó más de 14 mil documentos. La recopilación incluye el lanzamiento de un libro digital y una docuserie sobre este trabajo.
Qué Pasa

Grete Mostny: Museo de Historia Natural recopila valioso archivo de pionera de la arqueología chilena

22 SEPTIEMBRE
Chile liderará mesa clave en negociaciones de la próxima cumbre climática de la ONU
Perfil científico de la ministra de Medio Ambiente Maisa Rojas permitió que fuera convocada a la discusión sobre “Pérdidas y daños” en la COP27 que se realizará en Egipto.
Qué Pasa

Chile liderará mesa clave en negociaciones de la próxima cumbre climática de la ONU

30 JUNIO
Inventoras chilenas: cada vez son más y posicionan a Chile como el tercero de la  Ocde con mayor equidad de género en patentes
El Reporte de Género: Análisis de Mujeres Inventoras de Inapi reveló que la proporción de mujeres inventoras chilenas en las solicitudes de patentes de invención subió 5,4 puntos respecto al año 2020. Emprendimientos como MOV son ejemplo de mujeres que se atrevieron a liderar y crear cosas nuevas.
Qué Pasa

Inventoras chilenas: cada vez son más y posicionan a Chile como el tercero de la Ocde con mayor equidad de género en patentes

17 JUNIO
Isabel Behncke: “No solamente somos monos, sino también hormigas”
La destacada primatóloga chilena sumó otro hito a su carrera: fue entrevistada en uno de los podcast más reconocidos del mundo. En entrevista con Qué Pasa, repasa la entrevista, la nueva dirección de su carrera y su trabajo con los primates, de los que dice, somos muy similares: "Somos manipuladores y manipulables y lo vemos en la política y redes sociales".
Qué Pasa

Isabel Behncke: “No solamente somos monos, sino también hormigas”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE