Clan del Golfo
21 AGOSTO
26 JUNIO
21 SEPTIEMBRE
17 AGOSTO
02 MARZO
La policía detalló que el cuerpo de Wilmer Giraldo Quiroz, conocido con el alias "Siopas", fue encontrado cerca de Dabeiba, en el departamento de Antioquia. Las autoridades ofrecían una recompensa de casi un millón de dólares por su captura, luego que tomó el mando del cartel tras la extradición a Estados Unidos del que fuera su máximo jefe, Dairo Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”.
Colombia: hallan muerto a buscado cabecilla del temido grupo narcotraficante Clan del Golfo
26 SEPTIEMBRE
En un ambiente festivo, delegaciones de ambos países se reunieron en el puente internacional que se alza sobre el río Táchira. Del lado venezolano acudió Ramón Velásquez, ministro de Transporte, y del lado colombiano el Presidente Gustavo Petro.
Colombia y Venezuela reactivan el comercio en su frontera luego de siete años de tensiones políticas
09 AGOSTO
Mientras el Clan del Golfo anunció un cese unilateral al fuego, con la intención de entablar negociaciones de paz con el gobierno del mandatario izquierdista, las disidencias de las Farc también se mostraron dispuestas a adoptar la misma medida. Los diálogos con el ELN, en tanto, estarían "por reiniciarse".
La postura de las guerrillas y grupos narcos frente al llamado de Petro a que “dejen las armas” para lograr la paz
20 JULIO
El ministro de Defensa de ese país, Diego Molano puntualizó que “las instituciones del sector están dispuestas a contrarrestar a los miembros de los grupos armados que le ponen precio a la vida de los uniformados”. Agregó que “vamos a continuar hasta el último minuto de nuestro Gobierno, capturando y llevando a la justicia a los responsables de estos crímenes, para que paguen la máxima pena, de 60 años, en virtud de la ley de seguridad ciudadana”.
Clan del Golfo ofrece hasta 4,5 millones dólares por ataques a miembros de Fuerzas Armadas de Colombia
06 MAYO
Tras la captura y extradición a Estados Unidos de Dairo Antonio Úsuga, máximo líder de la poderosa banda narcotraficante, los lugartenientes del capo impusieron un “paro armado” de cuatro días, que implica restricciones a la libre movilización de vehículos y personas con bloqueos de carreteras, así como el cierre de establecimientos comerciales, y que afecta principalmente a los departamentos de Antioquia, Bolívar, Córdoba y Sucre.
Clan del Golfo incendia unos cien vehículos en carreteras colombianas en protesta por extradición de “Otoniel”
01 FEBRERO
Se trata del mayor golpe contra esa organización desde octubre último, cuando las fuerzas de seguridad capturaron a su máximo líder Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, acusado de ser el mayor narcotraficante en la historia reciente del país, de enviar grandes cargamentos de cocaína a Estados Unidos y de decenas de crímenes.
Mueren 15 integrantes del grupo criminal Clan del Golfo durante ofensiva militar en Colombia
29 ENERO
El líder del grupo de narcotraficantes, conocido con el alias de "Orejas", participó en los asesinatos de varios policías y atentados en esa región de Colombia, según recordó el general Juvenal Díaz, comandante de la Séptima División del Ejército. Agregó que las operaciones militares continúan en la zona con el objetivo de disuadir “las redes logísticas y criminales” del Clan del Golfo.
Policía colombiana abate al cabecilla y otros miembros del Clan del Golfo en Antioquia
25 OCTUBRE
El mandatario dijo que el arresto del líder del Clan del Golfo constituye "el golpe más duro que se le ha propinado al narcotráfico en este siglo". El gobierno de Colombia apunta a la extradición a EE.UU. como destino del jefe narco más buscado del país.
Duque y la captura del capo narco colombiano “Otoniel”: “Solo es comparable a la caída de Pablo Escobar”
Lo más leído
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE