Columnas
12 JULIO
31 MARZO
En el ámbito de los ingresos fiscales, hay tres focos de preocupación: primero, la recaudación que efectivamente logre la Ley de Cumplimiento Tributario, segundo, la posible reversión de los efectos del Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales y tercero, los efectos de la ley que derogó la Ley Reservada del Cobre.
La columna de Mario Arend: Alertas sobre riesgos fiscales de mediano plazo
21 MARZO
Lo externo es un vaso comunicante con lo interno y el flujo de inversión es un flujo que se gatilla en un contexto de confianza y certeza. Tanto gobierno como oposición deberíamos evaluar el camino adecuado para que un contexto de alta incertidumbre externa imperante podamos convertir la crisis externa en una oportunidad interna.
La columna de Matías Concha: “Geopolítica: de la incertidumbre externa a la oportunidad interna”
19 MARZO
Las reformas tributarias deben discutirse y promoverse no solo por equilibrio fiscal, sino que para consolidar un sistema tributario simple, progresivo, centrado en gravar el gasto más que el ahorro, fácil de recaudar y difícil de evadir, y, muy importante, minimizando sus efectos sobre el crecimiento económico.
La columna de Jorge Claro: Sí, se puede: ¿Cuándo?
20 SEPTIEMBRE
14 DICIEMBRE
"La mayor transformación es que antes uno tenía que aprender y adaptarse al lenguaje tecnológico, hoy es al revés. Son las propias máquinas que aprenden nuestro idioma, lo que por un lado, hace a la tecnología más inclusiva, pero por otro, levanta muchos cuestionamientos. ¿Hasta qué punto podrían reemplazarnos o si no quieren ir tan lejos hasta qué punto la IA generativa podría crear una nueva forma de empresa que no nos incluya, o una nueva religión o llegar a debilitar las democracias?"
La columna de Hans Eben: “¿Entendemos lo que significa Inteligencia Artificial Generativa?”
07 AGOSTO
"¿El tipo de cambio continuaría depreciándose producto del ajuste de las políticas monetarias en Estados Unidos y Chile? Antes de tratar de vislumbrar el futuro del peso, es importante recalcar que las inversiones en monedas son riesgosas y nadie tiene la verdad absoluta, así que no consideren esto como una recomendación de inversión"
Columna de Javier Salinas: “De las tasas de interés y el tipo de cambio”
21 MARZO
"El diagnóstico apunta a tres factores claves que aumentarían el uso de este procedimiento: primero, reducir los costos de entrada, cosa que se ha logrado recientemente con la aprobación en tercer trámite del proyecto de ley que moderniza la ley de insolvencia y crea procedimientos simplificados para MIPEs, dentro de los cuales está la nueva reorganización simplificada y crea un nuevo tipo de Veedor de procedimientos simplificados".
Columna de Hugo Sánchez: “Reorganización de empresas en insolvencia, una solución efectiva…¿para las MIPEs?”
03 OCTUBRE
"Es importante entender que las futuras generaciones son agentes transformadores para que el país logre un modelo de desarrollo basado en el conocimiento y la innovación. Para esto se deben fomentar programas que promuevan desde temprana edad el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas."
Columna de Hernán de Solminihac: Ingeniería chilena para el mundo
Lo más leído
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE