Comisión por la Paz

05 JUNIO
“Ni paz ni entendimiento”: el amenazante lienzo instalado en ataque incendiario ante visita de Elizalde a La Araucanía
La pancarta exigía la libertad de Patricio Queipul y Antu Llanca y tenía la firma del grupo Resistencia Mapuche Malleco.
Nacional

“Ni paz ni entendimiento”: el amenazante lienzo instalado en ataque incendiario ante visita de Elizalde a La Araucanía

11 MAYO
La crítica de Kast a la comisión por la Paz: “Ésta es más bien la comisión Moreno, que no va a envejecer bien”
El abanderado del Partido Republicano abordó las propuestas de la instancia para buscar una salida al conflicto territorial en la Macrozona Sur. Mientras la senadora y comisionada, Carmen Gloria Aravena, renunció a Republicanos para poder firmar el acuerdo, el exministro Alfredo Moreno -a quien apuntó Kast- había respondido a los cuestionamientos asegurando que muchos críticos han cambiado de opinión y que el informe "ha empezado a envejecer mejor".
Política

La crítica de Kast a la comisión por la Paz: “Ésta es más bien la comisión Moreno, que no va a envejecer bien”

06 MAYO
Comisión por la Paz insiste en reconocimiento Constitucional y habla de “principio de autogobernanza”
Informe final entregado al Presidente Gabriel Boric dice que debe haber una modificación legal que les permita "adoptar formas de organización interna que reconozcan sus autoridades y formas de organización propias".
Nacional

Comisión por la Paz insiste en reconocimiento Constitucional y habla de “principio de autogobernanza”

05 MAYO
El enredo en la derecha por una postura única frente a las conclusiones de la Comisión para la Paz
A horas de que se conozca el documento elaborado por la instancia, en la centroderecha miran con cautela el contenido final, particularmente la mención al terrorismo. Una mayoría, en todo caso, ya se mostró contraria a las propuestas que se han conocido.
Política

El enredo en la derecha por una postura única frente a las conclusiones de la Comisión para la Paz

05 MAYO
Naveillán justifica voto disidente ante informe de Comisión por la Paz y acusa que texto tiene “una cuota de octubrismo”
Alfredo Moreno refutó el planteamiento y aseguró que propuesta "no tiene nada" que se pudiera asociar a ese tipo de postulados.
Nacional

Naveillán justifica voto disidente ante informe de Comisión por la Paz y acusa que texto tiene “una cuota de octubrismo”

02 MAYO
Capítulo 216 | Desde la Redacción: los coletazos que dejó la propuesta de la Comisión por la Paz
En un nuevo episodio del programa de streaming de La Tercera, revisa la entrevista de Consuelo Saavedra al diputado y vocero de Johannes Kaiser, Cristian Labbé, quien aseguró que "una de las personas que más tierras devolvió (al pueblo mapuche) fue Pinochet en el gobierno militar". También, la completa explicación de un experto sobre las inéditas polémicas que han marcado el pre cónclave de cardenales para la elección del Papa; el sismo que remeció a Magallanes, cómo se preparan Católica y la U para el primer clásico tras la tragedia del Monumental y el balance de la Ley de 40 horas a un año de su implementación. En el video el capítulo completo.
Videos

Capítulo 216 | Desde la Redacción: los coletazos que dejó la propuesta de la Comisión por la Paz

02 MAYO
Cristian Labbé: “Una de las personas que más tierras devolvió fue Pinochet en el gobierno militar”
El diputado y vocero de la campaña presidencial de Johannes Kaiser fue entrevistado por Consuelo Saavedra en el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', donde fue consultado por el informe de la Comisión por la Paz, que fue duramente criticado por su partido, el nacional libertario. El parlamentario aseguró que realizarán una ofensiva fiscalizadora en el Congreso a partir del lunes y que no se puede "firman un cheque en blanco" si no se conoce aún el texto. Revisa en el video la declaración.
Videos

Cristian Labbé: “Una de las personas que más tierras devolvió fue Pinochet en el gobierno militar”

02 MAYO
Sin unanimidad: cuál es el acuerdo al qué llegó la comisión por la Paz y por qué generó polémica
La comisión por la Paz y el Entendimiento cumplió esta semana el plazo para su trabajo -que ya había sido prorrogado- y entregó la propuesta que busca una salida política al conflicto mapuche en la Macrozona Sur. ¿Por qué gatilló renuncias en los partidos, cuántas páginas y capítulos tiene, quién es el comisionado que votó en contra y qué viene ahora. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción' la periodista Gabriela Mondaca aclaró las dudas. Revisa las respuestas en el video.
Videos

Sin unanimidad: cuál es el acuerdo al qué llegó la comisión por la Paz y por qué generó polémica

02 MAYO
Comisión para la Paz entrega el martes informe a Boric en medio de tensión electoral
Presidenciables y parlamentarios dividieron opiniones frente a la iniciativa que busca solucionar un conflicto histórico y que se apresta a iniciar una larga tramitación, cuyo grueso recaerá en la próxima administración. Mientras en la oposición hubo resistencia, en el oficialismo se valoró la iniciativa. La mayor inquietud -ia la que se sumaron los gremios- fue la falta de unanimidad para la aprobación del documento.
Política

Comisión para la Paz entrega el martes informe a Boric en medio de tensión electoral

02 MAYO
Dónde poner atención: las claves de hoy, viernes 2 de mayo de 2025
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Servicios

Dónde poner atención: las claves de hoy, viernes 2 de mayo de 2025

01 MAYO
Kast acusa que lo aprobado por la Comisión para la Paz es “una profundización de la fragmentación institucional”
La Comisión para la Paz y el Entendimiento logró llegar a un acuerdo de mayoría en el informe que entregaría al Gobierno. Sin embargo, lo hizo sin la unanimidad de los miembros.
Política

Kast acusa que lo aprobado por la Comisión para la Paz es “una profundización de la fragmentación institucional”

12 FEBRERO
Comisión para la Paz se divide ante tesis que vincula incendios forestales a disputas territoriales
Las declaraciones de la ministra del Interior, Carolina Tohá, profundizaron las diferencias ya existentes entre los mienbros de la instancia que busca entregar una solución al conflicto en La Araucanía y donde la piedra de tope ha sido el debate por la restitución de tierras.
Nacional

Comisión para la Paz se divide ante tesis que vincula incendios forestales a disputas territoriales

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE