consejero

09 JULIO
Corte Suprema admite a trámite solicitud de remoción de directora y de consejero del INDH
Esto, tras un requerimiento de la Cámara de Diputados que acusa a Consuelo Contreras y Francisco Ugás de “negligencia manifiesta e inexcusable en el ejercicio de sus funciones”, luego de que el organismo se querellara por un presunto “tráfico de influencias” en el máximo tribunal.
Nacional

Corte Suprema admite a trámite solicitud de remoción de directora y de consejero del INDH

18 ENERO
Pablo García se despide del Banco Central y asumirá como académico en la Universidad Adolfo Ibáñez
Tras salir por la puerta principal del Banco Central, y luego de participar en una ceremonia interna, García finalizó su periodo en el consejo, cargo que había asumido en enero de 2014 en reemplazo de Manuel Marfán.
Pulso

Pablo García se despide del Banco Central y asumirá como académico en la Universidad Adolfo Ibáñez

09 ENERO
La trayectoria de Claudio Soto, el nominado para consejero del Banco Central
Soto es considerado de sensibilidad de centroizquierda, cercano al PS-PPD. Fue el coordinador macroeconómico de Hacienda durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Su nombre viene a reemplazar al saliente Pablo García que deja el cargo el próximo 22 de enero.
Pulso PM

La trayectoria de Claudio Soto, el nominado para consejero del Banco Central

05 JUNIO
Tricel aclara que si Aldo Sanhueza no asiste a su investidura no será proclamado como consejero
A fines de mayo el exrepublicano presentó su renuncia ante el Tribunal, después de conocerse una denuncia en su contra por abuso sexual. Sin embargo, fue declarada como inadmisible ya que aún no ha asumido su cargo.
Política

Tricel aclara que si Aldo Sanhueza no asiste a su investidura no será proclamado como consejero

18 MAYO
El concejal de Vitacura y consejero de Sofofa que quizá no seguirá en el gremio: el coletazo de una renuncia
Felipe Irarrázaval fue reelecto hace una semana como consejero del gremio de los industriales. Pero esta semana dejó la gerencia general de Empresas Navieras, posición por la que postuló. Su salida de la empresa del grupo Urenda podría impedir que siga en el gremio en un nuevo período que se inicia el 31 de mayo.
Pulso PM

El concejal de Vitacura y consejero de Sofofa que quizá no seguirá en el gremio: el coletazo de una renuncia

07 SEPTIEMBRE
Pablo García, el “activista monetario” que quiso llevar la tasa a 11% en la última reunión del BC y las otras cinco veces que votó en minoría
Este martes fue partidario de elevar la TPM en 125 puntos base, mientras que el voto de mayoría fue hacerlo en 100 puntos base, a 10,75%. En los más de ocho años que lleva como consejero del instituto emisor, la primera vez que se desmarcó de sus pares para votar fue en junio de 2014, cuatro meses después de haber asumido en el cargo. Y el último episodio antes del de esta semana, se produjo en la Reunión de Política Monetaria de julio de 2019.
Pulso PM

Pablo García, el “activista monetario” que quiso llevar la tasa a 11% en la última reunión del BC y las otras cinco veces que votó en minoría

14 MAYO
Alberto Naudon: “A fin de año evaluaremos realizar pilotos orientados a emitir una moneda digital de Banco Central”
El consejero del instituto emisor está dirigiendo el proceso de análisis para poner en marcha una moneda digital en el país, respecto de lo cual publicaron esta semana un primer informe. Afirma que “lo clave es que la gente sienta que le sirve, que le es útil y atractivo usarla”. Explica que, “en la práctica (...), una persona llegaría a pagar a cualquier almacén y tendría, por ejemplo, tres alternativas: billetes, tarjeta de débito y una tarjeta que es su billetera digital de moneda digital de Banco Central”. Los pilotos se realizarían en 2023 y Naudon señala que un plazo razonable para una eventual emisión es cinco años.
Pulso

Alberto Naudon: “A fin de año evaluaremos realizar pilotos orientados a emitir una moneda digital de Banco Central”

24 NOVIEMBRE
Luis Felipe Céspedes ante Comisión de Hacienda del Senado defiende la autonomía del Banco Central y su rol en el control de la inflación
El economista, que fue propuesto por el gobierno como consejero del instituto emisor, también destacó en su presentación la importancia de la flexibilidad cambiaria. Su nombre fue respaldado por los senadores de la instancia y ahora se espera que se fije fecha para que sea votado en la Sala de la Cámara Alta.
Pulso

Luis Felipe Céspedes ante Comisión de Hacienda del Senado defiende la autonomía del Banco Central y su rol en el control de la inflación

20 NOVIEMBRE
Luis Felipe Céspedes concita apoyo en el Senado para llegar al BC y Hacienda espera votarlo la próxima semana
Tal como lo hizo con la renovación en la presidencia de Mario Marcel, el gobierno nuevamente se apuró en nominar como reemplazante de Joaquín Vial en el consejo del Banco Central -cuyo período vence en febrero- al exministro de Economía de Bachelet, militante DC, y quien renunció por el desencuentro que hubo respecto del proyecto Dominga.
Pulso

Luis Felipe Céspedes concita apoyo en el Senado para llegar al BC y Hacienda espera votarlo la próxima semana

06 FEBRERO
Consejero del Banco Central: "En el sistema de información de deudores que tenemos hoy en Chile hay un área ciega"
Pablo García explica las razones por las que hay que estar atentos a la evolución del mercado inmobiliario para arriendo, y llama a avanzar en un sistema de deuda consolidada. Respecto al proyecto de fraudes con tarjetas, dice que hay que equilibrar los incentivos para que todas las partes sean diligentes.
Pulso

Consejero del Banco Central: "En el sistema de información de deudores que tenemos hoy en Chile hay un área ciega"

07 FEBRERO
Banco Central ratifica posible alza de tasas para fin de año
El Consejero, Pablo García, en conversación con radio Duna dijo que es probable que ocurra a fin de año, mientras que Marcel habló del tema en el marco del Chile Day.
Pulso

Banco Central ratifica posible alza de tasas para fin de año

12 FEBRERO
Advertencias sobre el mercado laboral
La economía aún no muestra un repunte decidido, siendo el mercado del trabajo uno de los más débiles. Se requiere continuar haciendo el esfuerzo para reactivar la inversión para, así, elevar el crecimiento y la contratación.
Pulso

Advertencias sobre el mercado laboral

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE