Consejo del Banco Central
01 ABRIL
El exvicepresidente del Banco Central y actual académico de la Universidad Adolfo Ibáñez ve que el Ipom que publicó el BC trajo buenas noticias, ya que hay una perspectiva de menos inflación en el horizonte de proyección y más crecimiento. Comparte el mensaje de política monetaria y ve espacio para que la tasa de interés baje nuevamente hacia fines de año. En cuanto a las propuestas tributarias, considera que no hay espacio para bajar la carga tributaria y que mejorar el crecimiento potencial no es “prender la luz”.
Pablo García: “Para crecer más hay que trabajar más, pero hace 15 años nuestras discusiones han estado centradas en trabajar menos”
19 JUNIO
Este martes fue el voto disidente en el consejo del ente rector, apostando por una reducción de la tasa de 50 puntos base, en vez de los 25 puntos base que se aplicó. En abril de 2023, en una entrevista con Pulso La Tercera cuando la tasa de interés todavía estaba en 11,25%, ya dejó entrever su inclinación por acelerar la baja de tasas. En septiembre de 2022 y julio de 2023 fueron las otras veces en que se desacopló del voto de mayoría.
¿Consejera díscola?: las tres veces en dos años que Stephany Griffith-Jones se ha desalineado del voto de mayoría del Banco Central
25 ENERO
Si bien por antigüedad en la institución le correspondía al consejero Alberto Naudon, el consejo optó por la consejera Griffith-Jones. La economista ejercerá este rol desde el 25 de enero de 2024 hasta el 24 de diciembre de 2025, fecha en que finaliza su período como consejera del instituto emisor.
Banco Central designa a Stephany Griffith-Jones como vicepresidenta de la institución
11 ENERO
La próxima semana, la sala del Senado votará el nombre propuesto por Hacienda para integrar el Consejo del Banco Central. Para ser aprobado necesita de la mayoría de los senadores presentes en la sala ese día.
Claudio Soto ante Comisión de Hacienda: “Aún queda el desafío de consolidar la convergencia de la inflación a la meta del 3%”
10 ENERO
El economista jefe de Santander es considerado de sensibilidad de centroizquierda, cercano al PS-PPD. Fue el coordinador macroeconómico de Hacienda durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Su nombre viene a reemplazar al saliente Pablo García que deja el cargo el próximo 22 de enero.
Hacienda apuesta por Claudio Soto para consejero del Banco Central y recibe amplio apoyo político y técnico
23 ABRIL
Próxima a cumplir un año en su cargo, se declara un poco más “paloma” en política monetaria y, en esa línea, revela que fue ella la que planteó evaluar un recorte del tipo de interés ya en enero pasado, y que hoy es más “optimista que el promedio del consejo” del ente rector en cuanto a que la inflación bajará luego. Además, no esquiva dar su visión política del gobierno de Boric -con quien colaboró en segunda vuelta-, señalando que “ha tenido logros importantes, que no son suficientemente apreciados”, y haciendo notar que la administración de Piñera “fue mucho menos prudente en lo fiscal”.
Stephany Griffith-Jones, consejera del Banco Central: “Hay que empezar a bajar las tasas apenas se pueda”
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE