Crisis hospitales
16 NOVIEMBRE
14 OCTUBRE
La directora de presupuestos indicó sin embargo que finalmente "lo que suceda en cada uno de los hospitales es responsabilidad de los directores de jefes de servicio", ya que desde Presupuesto "miramos la película a nivel de servicio, pero el ejercicio que hacemos con las autoridades del Minsal es justamente asignar los recursos de la mejor manera posible y asegurar la continuidad del servicio operacional”.
Crisis en hospitales: directora de Presupuestos dice que se asegurará continuidad de servicios de salud hasta fin de año
14 OCTUBRE
Cristián Gálvez asegura que pese a la crisis financiera, el hospital que está bajo el alero del servicio que dirige opera “con normalidad” gracias a las recomendaciones del Ministerio de Salud para priorizar gastos. Eso sí, sostiene que han tenido que hacer frente a otro problema paralelo al monetario que ha complejizado el normal funcionamiento de pabellones y atención: el ausentismo del personal de salud.
Director del Servicio Valparaíso-San Antonio: “En el Van Buren hay complejidades presupuestarias, pero que 4 pabellones no funcionen es por ausentismo”
14 OCTUBRE
Para finales del primer semestre de este año la deuda de los recintos públicos del país se cifró en 112 mil millones de pesos, mientras que para el mismo periodo del año pasado este monto era de 76 mil millones. Desde el Minsal aseguran que este número es manejable, mientras que expertos advierten que este es otro elemento que grafica la crisis financiera del sector.
Deuda de hospitales crece un 147% en un año y llega a $ 112 mil millones
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE