Crisis política
09 SEPTIEMBRE
08 SEPTIEMBRE
Un total de 364 diputados votaron en contra de Bayrou y 194 a favor después de que este convocara la votación para impulsar un impopular plan de ahorro de 44.000 millones de euros. Con la caída del premier, la presión sobre el presidente Emmanuel Macron para que renuncie se intensifica, a pesar de que ha prometido cumplir su mandato.
Primer ministro François Bayrou cae tras perder moción de confianza y se profundiza crisis política en Francia
19 FEBRERO
18 FEBRERO
10 FEBRERO
La también ministra de Igualdad criticó al presidente Gustavo Petro y a su gestión, durante la transmisión en vivo de una reunión de gabinete que expuso las tensiones internas y desató múltiples renuncias de ministros. Aunque ella ya descartó dimitir, apuesta por fortalecer su propio proyecto político “disidente”, ampliando el quiebre dentro del oficialismo.
La rebelión de Francia Márquez, la vicepresidenta que desafía a Petro en medio de la crisis del gobierno colombiano
27 DICIEMBRE
El entramado político que dejó la salida de Yoon Suk-yeol del poder, tras un fallido intento por imponer una ley marcial, sigue cobrando víctimas. Esta vez, la oposición logró destituir al mandatario interino, Han Duck-soo, dando paso a un tercer presidente en un mes: el ministro de Economía, Choi Sang-mok.
Crisis política en Corea del Sur se profundiza: Choi Sang-mok asume como tercer presidente consecutivo en un mes
18 DICIEMBRE
22 OCTUBRE
21 NOVIEMBRE
28 JULIO
El portavoz adjunto del Departamento de Estado estadounidense, Vedant Patel, remarcó la cercanía de la Administración Biden a las autoridades de Níger, a las que ha expresado su “apoyo inquebrantable” al presidente Mohamed Bazoum y la democracia. Así, volvió a pedir la “liberación inmediata” del mandatario nigerino, aún retenido por un grupo de militares.
EE.UU. señala que capital de Níger “mantiene la calma” pese a crisis política tras golpe de Estado
07 JULIO
El secretario general del Partido Comunista dice que en la crisis de las fundaciones hay responsabilidades personales, pero que “este es un tema que para mí supera a quien le tocó gobernar”. El exdiputado afirma que es el Estado subsidiario el que hizo crisis. Adicionalmente, niega la participación de su tienda en la salida del asesor presidencial por los 50 años del Golpe, Patricio Fernández. Pero reconoce que solidariza con el sentimiento de las agrupaciones de derechos humanos.
Lautaro Carmona: “Aquí hizo crisis el modelo del Estado que externaliza una cantidad inimaginable de funciones”
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE