DD.HH.
14 NOVIEMBRE
El 4 de noviembre se publicó en el Diario Oficial el decreto que modificó la condición del establecimiento penal y este jueves ingresó al recinto un hombre de 75 años que cumple condena hasta 2027 por violación de menor de 14 años.
“En Chile no hay privilegios”: Presidente Boric dice ingreso de reo común a Punta Peuco es cumplir con un compromiso
14 NOVIEMBRE
“Esta persona no representa para la administración penitenciaria un inconveniente para su manejo interno ni un problema de convivencia al interior en relación a las personas que anteriormente se encontraban allí”, afirmó el director de Gendarmería, Rubén Pérez.
Ministro Gajardo y primer preso común en Punta Peuco: “Ya no es un establecimiento especial”
13 NOVIEMBRE
12 NOVIEMBRE
El tribunal acogió un recurso de protección presentado por el hospital de la ciudad. De acuerdo a lo razonado por los jueces, al negarse a la vacunación, la madre vulnera el derecho a la vida e integridad física del lactante. La mujer alegó "libertad de criar".
Corte de La Serena ordena inoculación de recién nacido al que su madre le negó vacunas contra la hepatitis y meningitis
12 NOVIEMBRE
El título al fallecido gobernante fue otorgado en una ceremonia encabezada por el Presidente Prabowo Subianto, exyerno de Suharto, a pesar de las protestas de activistas prodemocráticos y de las familias de las víctimas del régimen autoritario.
Suharto, el exlíder indonesio que pasó de dictador a “héroe nacional”
11 NOVIEMBRE
11 NOVIEMBRE
07 NOVIEMBRE
La autoridad aseguró que en el sector del exmandatario hay integrantes que consideran “que las violaciones graves que se cometieron a los derechos humanos no pueden volver a ocurrir y que el Plan de Búsqueda va en la dirección correcta”.
“Valoro lo que hizo el Presidente Piñera”: Gajardo cuestiona idea de indultos y destaca rol del exmandatario en DD.HH.
01 NOVIEMBRE
15 OCTUBRE
En la promulgación de la ley que crea el Registro de Personas Ausentes por Desaparición Forzada, Alicia Lira afirmó que avanzar en verdad y justicia es "primordial para llegar a una democracia donde realmente se respeten los derechos humanos, donde nadie quede ajeno a la violación de derechos humanos como lo vivimos en el 2019".
En la antesala de conmemoración: la alusión al 18-O durante ceremonia en La Moneda
15 OCTUBRE
“Este reconocimiento no es solo un acto jurídico, es ante todo un acto moral y político. Una declaración del Estado de Chile de que la búsqueda de la verdad y el derecho de las familias a saber no prescriben”, aseguró el vicepresidente, Álvaro Elizalde.
Gobierno promulga ley que crea el Registro de Personas Ausentes por Desaparición Forzada
Lo más leído
1.
5.

























