Educación 2020

20 MARZO
Ingrid Olea, nueva directora ejecutiva de Educación 2020: “CAE y deuda histórica son problemáticas gigantes, pero la prioridad debe estar en el nivel escolar”
La ingeniera y profesora asumió hace pocos días el cargo en una organización que permanentemente se adentra en la discusión de la materia. Desde ahí cree que el debate del mundo político "tiene un efecto cuando el discurso se polariza en políticas educativas".
Nacional

Ingrid Olea, nueva directora ejecutiva de Educación 2020: “CAE y deuda histórica son problemáticas gigantes, pero la prioridad debe estar en el nivel escolar”

28 JUNIO
El divorcio definitivo entre Educación 2020 y su fundador Mario Waissbluth
Luego de que el ingeniero civil y uno de los precursores de Amarillos por Chile comunicara su opción por el Rechazo, desde la institución que armó en 2008 han intentado desmarcarse de él y su postura.
La Tercera PM

El divorcio definitivo entre Educación 2020 y su fundador Mario Waissbluth

04 AGOSTO
El 71% de los apoderados quiere vacunar a sus hijos y no poder hacerlo es uno de los motivos para no enviarlos a clases presenciales
En lo que va de 2021 un 66% de las y los apoderados no ha enviado a sus hijos al colegio, versus un 34% que sí, indica la Tercera encuesta Estamos Conectados, de Educación 2020 junto a Ipsos Chile.
Qué Pasa

El 71% de los apoderados quiere vacunar a sus hijos y no poder hacerlo es uno de los motivos para no enviarlos a clases presenciales

22 ABRIL
Derecho a la educación, libertad de enseñanza y el rol del Estado: Los nudos que detectó Educación 2020 para el debate constitucional
A través de un documento, la fundación especializada en temas de educación reunió cinco debates claves que tendrán que abordar los constituyentes. Además se revisa la forma en que las constituciones chilenas han abarcado el tema y casos internacionales que podrán servir de insumo para la convención.
Re:constitución

Derecho a la educación, libertad de enseñanza y el rol del Estado: Los nudos que detectó Educación 2020 para el debate constitucional

12 FEBRERO
Apoyo a directores de colegios: Expertos urgen por creación de una "carrera directiva"
El Presidente anunció un proyecto para que las escuelas vulnerables tengan directivos más talentosos. Pero centros de estudio advierten que las mejoras deben llegar a todos los colegios e incluir mejoras salariales.
Nacional

Apoyo a directores de colegios: Expertos urgen por creación de una "carrera directiva"

12 FEBRERO
Manifiesto de Mario Waissbluth, fundador de Educación 2020: "Los mexicanos son mucho más simpáticos que los chilenos"
"La gratuidad en la educación no debe ser la primera prioridad. Se pone excesivamente el foco en eso y no está bien. Queremos gratuidad en un país donde el 70% de las carreras no están acreditadas. Y así los chiquillos entran a carreras pésimas".
Histórico

Manifiesto de Mario Waissbluth, fundador de Educación 2020: "Los mexicanos son mucho más simpáticos que los chilenos"

11 FEBRERO
Manifiesto de Mario Waissbluth, fundador de Educación 2020: "Los mexicanos son mucho más simpáticos que los chilenos"
"La gratuidad en la educación no debe ser la primera prioridad. Se pone excesivamente el foco en eso y no está bien. Queremos gratuidad en un país donde el 70% de las carreras no están acreditadas. Y así los chiquillos entran a carreras pésimas".
Histórico

Manifiesto de Mario Waissbluth, fundador de Educación 2020: "Los mexicanos son mucho más simpáticos que los chilenos"

11 FEBRERO
Manifiesto de Mario Waissbluth, fundador de Educación 2020: "Los mexicanos son mucho más simpáticos que los chilenos"
"La gratuidad en la educación no debe ser la primera prioridad. Se pone excesivamente el foco en eso y no está bien. Queremos gratuidad en un país donde el 70% de las carreras no están acreditadas. Y así los chiquillos entran a carreras pésimas".
Histórico

Manifiesto de Mario Waissbluth, fundador de Educación 2020: "Los mexicanos son mucho más simpáticos que los chilenos"

13 FEBRERO
Mirentxu Anaya y Mario Waissbluth: "Debemos pasar del derecho a la cobertura en educación al derecho al aprendizaje"
Con la convicción de que el sistema educacional chileno requiere con urgencia un cambio profundo, Educación 2020 lanza hoy un plan nacional que, aseguran, permitiría mejorar la calidad académica de nuestros estudiantes. Con un costo de más de US$ 7 mil millones en 12 años, la propuesta apunta a reformular todos los niveles de enseñanza.
Histórico

Mirentxu Anaya y Mario Waissbluth: "Debemos pasar del derecho a la cobertura en educación al derecho al aprendizaje"

12 FEBRERO
Mario Waissbluth, presidente de Educación 2020: "No vemos la capacidad de resolver el fin del lucro en 3.500 colegios"
Se refirió a los beneficios y problemas de la Ley de Inclusión y enfatizó que fue un error implementar la gratuidad por glosa presupuestaria. Respecto de la reforma a la educación superior, dijo que hay que separar el financiamiento por falta de consenso y avanzar en institucionalidad.
Histórico

Mario Waissbluth, presidente de Educación 2020: "No vemos la capacidad de resolver el fin del lucro en 3.500 colegios"

13 FEBRERO
Mario Waissbluth, presidente de Educación 2020: "No vemos la capacidad de resolver el fin del lucro en 3.500 colegios"
Se refirió a los beneficios y problemas de la Ley de Inclusión y enfatizó que fue un error implementar la gratuidad por glosa presupuestaria. Respecto de la reforma a la educación superior, dijo que hay que separar el financiamiento por falta de consenso y avanzar en institucionalidad.
Histórico

Mario Waissbluth, presidente de Educación 2020: "No vemos la capacidad de resolver el fin del lucro en 3.500 colegios"

15 FEBRERO
Educación 2020 y Ley de Presupuesto 2015: "Nos parece una buena noticia"
El director de Política Educativa de la organización, Manuel Sepúlveda, señaló que el presupuesto destinado a educación presenta un aumento en dos aspectos positivos: "Educación parvularia y educación pública".
Histórico

Educación 2020 y Ley de Presupuesto 2015: "Nos parece una buena noticia"

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE