Educación a distancia
27 SEPTIEMBRE
No contar con los soportes necesarios y dejar todo en manos de los docentes, dicen expertas en educación, puede generar la sensación de que hagan lo que hagan, no logran abordar los desafíos de este contexto que hoy se impone.
Clases híbridas: ¿cómo los profesores están enfrentando el desafío de enseñar, evaluar y atender a alumnos en clases on line y presencial, todo al mismo tiempo?
21 JULIO
Este lunes comienza formalmente la última etapa escolar del año en condiciones sanitarias y de avance del Paso a Paso en la Región Metropolitana que nunca se habían visto. Sin embargo, no todas las alcaldías se sumarán de inmediato al retorno: algunos lo postergaron para agosto, otros durante estos días estarán recién iniciando sus consultas comunales para llevarlo a cabo, mientras que algunos exponen sus razones para mantenerse con clases virtuales.
¿Vuelven a clases? Colegios municipales, aún reticentes a volver a la presencialidad en el inicio del segundo semestre
25 ABRIL
No estaban preparados para abordar una pandemia, el encierro, el miedo a enfermar y contener a sus estudiantes, todo a la vez. Planificar y hacer clases en línea implica hasta el triple de trabajo y al estar en casa se les pide estar disponibles 24/7. Hoy el desgaste es generalizado, dicen expertos.
“No doy más”; “Mi vida es estar sentada frente al computador”; “Me tienen colapsada”: El agobio de los profesores con las clases on line, que admiten más agotadoras que las presenciales
15 MARZO
En 2020, según el Mineduc, los estudiantes de primer año en programas a distancia ascendieron a 18.478, lo que es un aumento de 6,8% respecto de 2019 y de 94,7% frente a 2016. Instituciones destacan ventaja inesperada del teletrabajo al permitir tiempo para estudiar y reconocimiento de que la educación online no implica menor calidad.
Pandemia consolida matrícula de carreras a distancia: es el área que más crece en educación superior
08 OCTUBRE
Estudio UC indica además que la proporción de hogares que tiene un computador también exhibe una tendencia dispar según el nivel socioeconómico: Si el 82,9% del quintil más rico posee uno, en más pobre baja a 44,4%.
Clases a distancia: Mientras el 61% de alumnos de más altos recursos accedió a través de computador propio, solo el 29% de los de más bajos recursos pudo
21 JULIO
09 ABRIL
Esta semana se cumple un mes de la suspensión de clases. Jardines, colegios y universidades del país han tenido que enfrentar un desafío que siempre se creyó que íbamos a experimentar en muchas décadas más: la educación a distancia. Aunque para muchos pueda estar siendo traumática, para sus evangelizadores -pedagogos que llevan años trabajando con la modalidad- ya es un camino sin vuelta atrás.
El gran test de las clases ‘online’
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE