Elecciones constituyentes
07 MAYO
Los comicios de hoy se pueden analizar desde dos perspectivas. Una inmediata, que es la composición del Consejo que discutirá y aprobará la propuesta de nueva Constitución. Y una largoplacista, que indicará el peso real de cada partido y coalición a poco más de un año de las municipales.
7 claves para entender la elección de hoy
07 MAYO
Dieciocho consejeros el pacto Unidad para Chile (PC, PS, FA y FRVS) y seis del Todo por Chile (DC, PPD y PR) es el escenario optimista de La Moneda para la tarde del domingo que viene. El pesimista, es que se repita un resultado parecido al del plebiscito, es decir un 60%- 40% en favor de la oposición, y un avance de Republicanos y el PDG en que juntos alcancen un tercio de los votos en todo Chile.
7M: Los pronósticos y apuestas de las cinco listas ante una elección incierta
08 ENERO
Aparte del objetivo central -influir en la redacción de una nueva Constitución-, partidos y líderes están analizando varios otros factores que podrían decantar esa otoñal noche y comenzar a delinear las siguientes elecciones. Aquí, ocho claves para entender el nuevo proceso constituyente que arrancó con la luz verde del Senado y que esta semana debiese ser ratificado por la Cámara Baja.
Lo que se juega en la próxima batalla electoral de nuevos constituyentes
15 MAYO
Para la historiadora, el factor determinante en estas históricas elecciones constituyentes “será si el electorado se divide por lo que está en juego o el eje divisorio sigue siendo la lealtad al pasado y a las diferencias de culturas”.
Lucía Santa Cruz: “Me gustaría que el eje ya no fuera el Sí o el No, sino la política racional versus el populismo”
23 MARZO
Serán 16.100 los efectivos que estarán abocados a las labores de custodia de los centros de sufragio, quienes, además, incorporarán una nueva labor en su rol histórico en este tipo de procesos: la custodia de las papeletas durante la noche. Estos quedarán aislados en un lugar sellado y con vigilancia militar, entre las 19.00 del 10 de abril y las 8 de la mañana del 11 de abril. El comandante de Operaciones Terrestres, general de División Claudio Weber, advirtió: "La institución se abocará exclusivamente al resguardo de locales de votación; el toque de queda y las medidas de orden público lo asumen las policías. No existe la capacidad para desplegar ambas funciones".
Habla el general a cargo del resguardo de votos: los detalles de la custodia del Ejército al 70% de los locales del 11/A
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE