Energía nuclear
23 OCTUBRE
Para 2030, el gigante asiático tendrá mayor capacidad para dividir átomos y generar electricidad. Junto a la nuclear, el país ha priorizado el desarrollo de energías como la solar y la eólica, en desmedro de los fósiles que privilegia Estados Unidos.
Cómo China se apronta a superar a Estados Unidos como líder mundial en energía nuclear
21 SEPTIEMBRE
La entidad es la encargada de velar por el uso pacífico de la energía nuclear en el mundo. Además de nuestro país, este año fueron escogidos para conformar la instancia: Arabia Saudita, Bélgica, Filipinas, Jordania, Lituania, Níger, Perú, Portugal, Rumania y Togo.
Escogen a Chile como miembro de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU
03 SEPTIEMBRE
El jefe de la empresa estatal rusa de energía Rosatom, Alexei Lijachev, dijo que la idea es lograr un aumento significativo de las capacidades energéticas chinas, lo que implica contar con una capacidad superior a los 100 gigavatios generados por Estados Unidos.
Rusia promete ayuda a China para “sobrepasar” el “potencial nuclear” de EE.UU.
24 JULIO
24 JULIO
De acuerdo con el viceministro iraní, Kazem Gharibabadi, el objetivo es debatir la "cooperación futura" entre Irán y el organismo, en medio de la posibilidad de retomar las conversaciones nucleares con Estados Unidos.
Irán anuncia que un equipo del OIEA visitará el país en las próximas dos o tres semanas
04 JUNIO
31 MAYO
09 ABRIL
El mandatario estadounidense hizo estas declaraciones a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, justo antes de que Washington y Teherán mantengan este sábado en Omán conversaciones sobre el programa nuclear de la República Islámica.
Trump dice que usaría fuerza militar contra Irán “si fuera necesario” en caso de fracasar acuerdo nuclear
07 FEBRERO
16 ENERO
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE























