Estadística

11 FEBRERO
¿En qué regiones del país hay mayor brecha de género en el tiempo dedicado a las tareas del hogar?
El último índice generado por el Instituto Nacional de Estadísticas muestra cuáles son las regiones donde mayor se presenta esta brecha de género a la hora de realizar tareas domésticas no remuneradas.
Qué Pasa

¿En qué regiones del país hay mayor brecha de género en el tiempo dedicado a las tareas del hogar?

09 ENERO
Científicos confirman que 2023 fue el año más caluroso de la historia
En su balance anual presentado este 9 de enero, el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) ha confirmado que el año pasado es el más cálido desde que hay registro, considerando los datos de temperatura global desde 1850.
Qué Pasa

Científicos confirman que 2023 fue el año más caluroso de la historia

28 DICIEMBRE
Más de la mitad de áreas quemadas por incendios forestales en última temporada fue por eventos intencionales
El documento publicado por el INE recoge las principales variaciones medioambientales en el país hasta 2021.
Qué Pasa

Más de la mitad de áreas quemadas por incendios forestales en última temporada fue por eventos intencionales

10 NOVIEMBRE
Universidad- Empresa: la necesaria vinculación
Opinión

Universidad- Empresa: la necesaria vinculación

24 AGOSTO
Estudio dice que la próxima gran pandemia podría ser en 59 años: las estadísticas dicen que son más probables de lo que se pensaba
Una investigación concluyó que es probable que la mayoría de las personas experimenten una pandemia extrema como Covid-19 en su vida, y que la probabilidad de nuevos brotes de enfermedades seguramente se triplicará en las próximas décadas.
Qué Pasa

Estudio dice que la próxima gran pandemia podría ser en 59 años: las estadísticas dicen que son más probables de lo que se pensaba

15 MARZO
Investigadores advierten: Mujeres tienen más probabilidades de sufrir “Covid prolongado”
Los datos preliminares del estudio muestran que un porcentaje mayor de mujeres informó una nueva complicación tras recuperarse de coronavirus, aumentando las incertidumbres sobre los patrones que siguen los síntomas post Covid.
Qué Pasa

Investigadores advierten: Mujeres tienen más probabilidades de sufrir “Covid prolongado”

29 DICIEMBRE
Chile está entre los 10 países que más vacunas han puesto en el mundo
Según ranking creado por la U. de Oxford, que muestra que las más de 8.000 vacunas que ya se han aplicado en el país lo ubican entre los más avanzados.
Qué Pasa

Chile está entre los 10 países que más vacunas han puesto en el mundo

10 JUNIO
Cáncer de mama, próstata, alzhéimer o diabetes: Covid-19 mata diariamente a más personas que cualquier otra enfermedad en Chile
Por culpa del coronavirus ya han fallecido más personas de las que en 2017 murieron por cualquier cosa. De acuerdo a las cifras del Ministerio de Salud, hoy en Chile mueren en promedio 25 personas por Covid-19 al día, más que cualquier otra causa.
Qué Pasa

Cáncer de mama, próstata, alzhéimer o diabetes: Covid-19 mata diariamente a más personas que cualquier otra enfermedad en Chile

02 JUNIO
Mayo fue el mes con más fallecidos en la RM de la última década: 4.873 muertos
Catastro a partir de información oficial del Registro Civil muestra que en la capital hubo 1.094 decesos más que en mayo de 2019, un aumento de casi el 30%.
Nacional

Mayo fue el mes con más fallecidos en la RM de la última década: 4.873 muertos

06 FEBRERO
Tasa de nacimientos en China cae a mínimo histórico
En 2019, el país tuvo 14,65 millones de recién nacidos, una reducción de casi 580 mil, que ya marca una tendencia.
Mundo

Tasa de nacimientos en China cae a mínimo histórico

06 FEBRERO
El modelo matemático que plantea cómo Hitler pudo haber vencido a Churchill
Matemáticos de la U. de York usaron una técnica estadística para mostrar cómo el destino de la Segunda Guerra Mundial pudo ser diferente si el líder alemán hubiese tomado otras decisiones.
Qué Pasa

El modelo matemático que plantea cómo Hitler pudo haber vencido a Churchill

06 FEBRERO
El matemático tras del histórico resultado del vóleibol chileno en los Panamericanos
José Tomás Lagos estudió ingeniería civil, se tituló de estadístico y es el "scoutman" de la selección. Computador en mano, apuntó todo lo que pasa en la cancha: quién saca, dónde dirige ese balón, quién recibe, cómo recibe, tendencias de comportamiento repetitivo y probabilidades de jugadas, un registro que ayudó a plantear las estrategias de los partidos.
Qué Pasa

El matemático tras del histórico resultado del vóleibol chileno en los Panamericanos

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE