estrategia nacional del litio
07 MAYO
Luego de conocerse que BYD y Tsingshan desistieron de sus proyectos, que sumaban inversiones por más US$500 millones, la entidad cuestionó a las firmas por desechar la propuesta de terrenos fiscales en el caso de la primera, y por no constituirse en Chile, la segunda. Ahora la agencia estatal analiza qué hacer con las más de 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio, y las 8 mil toneladas de hidróxido de litio.
Corfo culpa a cambios en las condiciones del mercado global del litio la decisión de firmas chinas de abandonar proyectos en Chile
22 ABRIL
El Ministerio de Minería acogió a trámite las solicitudes de la francesa Eramet, que va sola en uno de los yacimientos, y en otro en un consorcio con Quiborax y Codelco. En tanto, el tercer depósito consiguió avanzar gracias a un joint venture entre el grupo Errázuriz y Lithium Chile. Ahora resta que concluyan las consultas indígenas en curso, y que registran distintas etapas de avance.
Litio: avanza proceso simplificado para que privados exploten salares de Ascotán, Coipasa y Agua Amarga
07 FEBRERO
Iván Mlynarz atribuyó los buenos resultados del 2024 al traspaso del 10% de Quebrada Blanca a Codelco y al cierre de la fundición Paipote. “La fundición perdía 240 dólares por cada tonelada que nosotros fundíamos. No generaba valor sino que destruía valor”, dijo hoy.
Vicepresidente ejecutivo de Enami: “Sin la venta de Quebrada Blanca, hubiésemos tenido 50 y tantos millones de pérdidas”
27 SEPTIEMBRE
Algunas de las firmas que cuentan con pertenencias en los sistemas salinos priorizados reaccionaron complacidas por el anuncio del gobierno. De todas maneras, siguen atentas a más detalles, sobre todo aquellas donde no son los únicos dueños de concesiones. Con todo, analistas y académicos prevén que aún restan flancos para asegurar el éxito del proceso.
Firmas valoran licitación simplificada para dueños de concesiones mineras de litio, pero expertos aún temen por judicialización
26 SEPTIEMBRE
El proceso anunciado contempla un procedimiento abreviado para que los titulares de concesiones mineras con, al menos, el 80% de pertenencias en los polígonos licitados, puedan adjudicarse el CEOL correspondiente. Los interesados en el proceso simplificado tienen plazo hasta el 31 de diciembre.
Litio: gobierno prioriza 5 salares y una laguna para licitar contratos de operación y consultas indígenas parten en octubre
09 JULIO
En un total de 88 muestras de interés para Contratos Especiales de Operación del Litio, la mayoría fueron de empresas con domicilio en Chile, aunque también participaron, pero en menor proporción, compañías de Canadá, Australia, Suiza, Estados Unidos, China, Singapur, Inglaterra, Alemania e India.
Empresas manifestaron interés en 16 salares de litio: 67% tienen domicilio en Chile
16 MAYO
El presidente hizo una serie de anuncios entre los cuales mencionó el llamado de Enami a inversionistas para desarrollar, operar y financiar el proyecto de litio “Salares Alto Andinos”, y la presentación de un plan nacional de data center.
Presidente Boric anuncia un nuevo llamado de Corfo para productores especializados de litio
27 MARZO
“Se alude a un conjunto de salarios que será objeto de estudios para declarar su protección. Esa protección significaría, entendemos nosotros en principio, que la explotación en cualquier forma podría estar impedida o prohibida, o a lo menos sujeta a condiciones mucho más elevadas. Por lo tanto creemos que ahí falta una definición”, señaló Jorge Riesgo.
Presidente de Sonami señala que protección de salares podría impedir o prohibir su explotación
27 MARZO
Codelco desarrollará los salares de Atacama, Maricunga y Pedernales y Enami un proyecto en cuatro salares: Grande, Infieles, La Isla y Aguilar. Todos ellos representan el 49% de la superficie y son los de mayor potencial productivo, según una minuta del gobierno. Otro 33% será destinado a protección ambiental. Y en el resto, equivalente al 18% de la superficie, se hará un llamado en abril a privados para que puedan manifestar interés. Más adelante, los inversionistas podrán suscribir Contratos Especiales de Operación de Litio con el Estado.
Litio: Gobierno abrirá a privados 26 salares, pero encarga a Codelco y Enami liderar los siete de mayor potencial
19 FEBRERO
21 NOVIEMBRE
El programa podrá financiar hasta 10 proyectos elegidos en un concurso abierto hasta julio de 2024. Esto, con el fin de investigar nuevos métodos de extracción de salmuera y obtención de litio, usos especiales en baterías diferentes a los tradicionales, recuperación y reutilización de materiales asociados a la cadena de valor del litio, entre otros.
Gobierno anuncia inversión de $6 mil millones para investigación de litio y salares
14 AGOSTO
"La industria del litio puede proveer importantes recursos a la nación. Sólo el 2022 la explotación privada de este elemento entregó US$ 5 mil millones al Estado (el 62,5% de lo que espera recaudar el pacto fiscal). Pero no se vislumbra un impulso a dicha industria con los últimos anuncios. Con lo intrincado del proceso político que vive Chile, esperemos que la ideología no siga entorpeciendo el desarrollo del país. "
Columna de Tomás Rau: “Segundo portazo al litio”
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE