Ex Concertación

28 AGOSTO
Cómo el plebiscito constitucional dividió a los economistas de la centroizquierda
Ad portas del plebiscito de salida por la nueva Constitución, la relación y el ambiente entre los economistas de la centroizquierda se ha ido tensionando crecientemente, a medida que muchas de las emblemáticas figuras de la ex Concertación han revelado su voto para este 4 de septiembre. Las duras declaraciones del académico de la FEN, Dante Contreras, abrieron más las grietas de la “tribu” de economistas herederos de los años de gobiernos concertacionistas esta semana. Para algunos, este es un renovado capítulo de la pugna que caracterizó a los “autocomplacientes” y “autoflagelantes” de principios de la década de los 2000. Sin embargo, esta vez ese divorcio es más sofisticado y confuso. Aquí opinan algunos de los protagonistas de ese debate.
Pulso

Cómo el plebiscito constitucional dividió a los economistas de la centroizquierda

05 NOVIEMBRE
“Convergencia en segunda vuelta”: la carta de figuras de la exConcertación que el comando de Boric no quiso firmar
Este jueves un grupo de exministros de esos gobiernos publicaron una carta en la que llamaban a un “acuerdo de gobernabilidad” entre las fuerzas progresistas de cara a la segunda vuelta presidencial. Sin embargo, a esa misiva también habían invitado a los programáticos del comando de Boric, quienes decidieron no sumarse para no dar una señal de ese tipo antes de la primera vuelta.
La Tercera PM

“Convergencia en segunda vuelta”: la carta de figuras de la exConcertación que el comando de Boric no quiso firmar

04 JULIO
Los equipos económicos de los candidatos a las primarias presidenciales
Los equipos económicos de los candidatos presidenciales a las primarias comenzaron a trabajar desde antes de que se declararan oficialmente candidatos. Entre los grupos de trabajo hay dos tendencias marcadas. Unos formaron equipos pensando en las primarias, lo que se traduce en teams acotados, mientras otros han definido estructuras más completas, con áreas de responsabilidad. La mayoría se organiza en comités por temas, con reuniones semanales. El miércoles es el día preferido para realizar esos encuentros. Ahora el trabajo está abocado a preparar minutas para los próximos debates. De aquí, quizás, podrían salir las futuras autoridades económicas del país.
Pulso

Los equipos económicos de los candidatos a las primarias presidenciales

30 NOVIEMBRE
La estrategia “triunfadora” de la Democracia Cristiana en las primarias
En el falangismo destacaron que la colectividad se instaló como la fuerza política con mayor respaldo en los comicios del domingo, con 100 mil sufragios de los 400 mil que se efectuaron.
Política

La estrategia “triunfadora” de la Democracia Cristiana en las primarias

06 FEBRERO
Descoordinación total: Tambalea acuerdo entre Monckeberg y la ex Concertación por Pensiones
Una tensa mañana se vivió hoy en los pasillos de la Cámara de Diputados, cuando un grupo de diputados de la ex Concertación creía haber representado a sus legisladores en un acuerdo con el Gobierno por la reforma previsonal, diferencias por cifras volvieron a enredar las cosas. Mientras tanto, el PC y el Frente Amplio miran desde afuera.
La Tercera PM

Descoordinación total: Tambalea acuerdo entre Monckeberg y la ex Concertación por Pensiones

06 FEBRERO
Piñera pide a figuras de ex Concertación apoyo para lograr acuerdos
El Mandatario se reunió este jueves con el Cieplan, quienes apoyaron que se apruebe la idea de legislar de la reforma a las pensiones, ad portas que se vote el lunes. Más temprano, en una actividad, defendió sus principales reformas.
Política

Piñera pide a figuras de ex Concertación apoyo para lograr acuerdos

12 FEBRERO
Lecciones ibéricas: Sánchez, el nuevo modelo del PS chileno y la luz amarilla para el Frente Amplio
Después de haber sufrido la masacre del PT en Brasil, los históricos del PS y el PPD amanecieron festejando el triunfo del PSOE en las elecciones generales españolas. Unos leen a Pedro Sánchez como ejemplo de un liderazgo joven, con discurso y narrativa. Otros, que la baja de Unidas Podemos es una luz amarilla para el Frente Amplio acá en Chile. Madrid no es Santiago, pero hay lecciones.
La Tercera PM

Lecciones ibéricas: Sánchez, el nuevo modelo del PS chileno y la luz amarilla para el Frente Amplio

09 FEBRERO
Gobierno acerca posiciones con "ex Concertación"
Chadwick se reunió con Insulza (PS), Harboe (PPD) y Pizarro (DC), por seguridad. Ellos son claves para La Moneda.
Política

Gobierno acerca posiciones con "ex Concertación"

07 FEBRERO
DC descarta convocar a acto de ex Concertación por el triunfo del No
Por primera vez participaban en conjunto de una actividad los presidentes de los expartidos del bloque, Álvaro Elizalde (PS), Heraldo Muñoz (PPD), Carlos Maldonado (PR), Fuad Chahin (DC) y Guillermo Teillier (PC) -además estuvieron presentes representantes del PRO, PL, PH, Poder, IA-, pero no hubo confluencia para acordar la organización de un acto común para recordar el plebiscito.
Política

DC descarta convocar a acto de ex Concertación por el triunfo del No

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE