Fallecimientos

31 MAYO
Análisis IPSUSS: defunciones por influenza como causa básica superan todas las de 2023
El virus con mayor circulación en la actualidad ya evidencia su agresividad: acorde al Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad de San Sebastián, presidido por el exministro de Salud, Enrique Paris, hasta el 25 de mayo habían muerto 201 personas por esta razón, mientras que en los 12 meses del año pasado fueron 171.
Nacional

Análisis IPSUSS: defunciones por influenza como causa básica superan todas las de 2023

16 ENERO
El milagro de EEUU: cómo el país logró reducir las muertes por cáncer en un tercio
De acuerdo a la Sociedad Estadounidense del Cáncer, entre 2012 y 2018 se evitaron 3,8 millones de muertes por esta enfermedad en el país.
Qué Pasa

El milagro de EEUU: cómo el país logró reducir las muertes por cáncer en un tercio

12 MAYO
¿Quinta ola? Cada vez más contagios, pero cada vez menos muertes
Mientras se prevé un aumento en los casos para fin de mes en el país, las cifras muestran un gran descenso en las muertes relacionadas al Covid-19 en muchos países, un indicio de que el Sars-CoV-2 podría estar aproximándose a una etapa endémica.
Qué Pasa

¿Quinta ola? Cada vez más contagios, pero cada vez menos muertes

23 NOVIEMBRE
Covid ha matado a más chilenos en 2021 que todo el año pasado
Este año han fallecido casi cinco mil personas más que en 2020 a causa de la pandemia, aunque especialistas destacan que desde agosto se ve una caída sostenida en las cifras, las que seguirán a la baja.
Qué Pasa

Covid ha matado a más chilenos en 2021 que todo el año pasado

08 AGOSTO
Minsal informa 868 nuevos contagios y casos activos alcanzan su menor cifra desde fines de abril de 2020: Fallecimientos por Covid-19 superan los 36 mil
La positividad diaria de los exámenes PCR se mantuvo por debajo del 2% a nivel nacional. En tanto, se reportaron 1.125 personas hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y la ocupación de camas críticas bajó a un 83,6%, es decir, la mayor disponibilidad en casi un año.
Qué Pasa

Minsal informa 868 nuevos contagios y casos activos alcanzan su menor cifra desde fines de abril de 2020: Fallecimientos por Covid-19 superan los 36 mil

11 JUNIO
Las muertes de Covid-19 este año ya superan la cifra total de 2020
A medida que las naciones ricas se vacunan, el creciente recuento de muertes subraya el empeoramiento de la división entre países ricos y pobres.
Qué Pasa

Las muertes de Covid-19 este año ya superan la cifra total de 2020

20 ABRIL
Pobreza y Covid-19: Estudio detecta mayor número de muertes asociadas a menos años de escolaridad y hacinamiento
Utilizando datos de mortalidad, población y censos, investigación muestra un agravamiento de las inequidades preexistentes en la mortalidad en los municipios de la Región Metropolitana durante la pandemia.
Qué Pasa

Pobreza y Covid-19: Estudio detecta mayor número de muertes asociadas a menos años de escolaridad y hacinamiento

11 ENERO
Nacimientos de madres extranjeras crecen y alcanzan el 14% en Chile
Del total de madres extranjeras, las de origen haitiano fueron las que más nacimientos aportaron (21,1%), seguidas de las peruanas (14,7%).
Qué Pasa

Nacimientos de madres extranjeras crecen y alcanzan el 14% en Chile

15 OCTUBRE
Informe epidemiológico: Fallecidos sospechosos y confirmados con Covid-19 llegan a 18.058
Mayor tasa de letalidad la sigue teniendo la Región Metropolitana, con 3,8%, seguida por Valparaíso, con 3,6% y Antofagasta, con 3,2%.
Nacional

Informe epidemiológico: Fallecidos sospechosos y confirmados con Covid-19 llegan a 18.058

25 SEPTIEMBRE
Ocho razones que explican por qué hoy el coronavirus es menos mortal
En todas partes del mundo, los casos están aumentando, no así las muertes. Existen varias razones que explican este fenómeno.
Qué Pasa

Ocho razones que explican por qué hoy el coronavirus es menos mortal

02 JULIO
Paris enfatiza que “no se ha ocultado información” y dice que están proponiendo a Presidencia “llevar un solo tipo de registro” de fallecidos
El ministro de Salud expuso nuevamente ante la comisión Covid-19 donde explicó que buscan migrar "a un solo sistema para tener más claridad y poder transmitir a la población, tratar de explicar, la forma de registrar" y que éste debiese ser informado "dos veces por semana".
Nacional

Paris enfatiza que “no se ha ocultado información” y dice que están proponiendo a Presidencia “llevar un solo tipo de registro” de fallecidos

22 JUNIO
Paris por diferencias en tasa de mortalidad entre clínicas y hospitales: “De ninguna manera creemos que hay diferencia entre calidad de atención”
El ministro de Salud apuntó a la comorbilidad de los pacientes que acuden a dichos recintos: "La diferencia es que hay personas que llegan con mayor patología de base a ser atendidas”, comentó. En tanto, el subsecretario Arturo Zúñiga sostuvo que manejan cifras diferentes respecto a las tasas de fallecimientos: "Estamos hablando de un 20% en el sector público y del sector privado de un 18%”.
Política

Paris por diferencias en tasa de mortalidad entre clínicas y hospitales: “De ninguna manera creemos que hay diferencia entre calidad de atención”

Lo más leído

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE