Fed
09 OCTUBRE
08 OCTUBRE
03 OCTUBRE
01 OCTUBRE
El republicano despidió a la gobernadora de la Fed en agosto a raíz de una denuncia penal que alegaba que declaró falsamente en 2021 propiedades en Míchigan y Georgia como residencias habituales con apenas semanas de diferencia.
Tribunal Supremo de EE.UU. rechaza solicitud de Trump para destituir inmediatamente a Lisa Cook
30 SEPTIEMBRE
22 SEPTIEMBRE
22 SEPTIEMBRE
El estratega de inversiones argentino radicado en Nueva York -quien acaba de publicar la trilogía de libros “Economía conversada”, una obra que busca explicar en fácil y sin ecuaciones las profundidades de la economía y las finanzas-, explora las implicancias de la guerra arancelaria y de la decisión de tasas de la Fed.
Alberto Ades: “El gran perdedor de este régimen proteccionista y populista va a ser Estados Unidos”
17 SEPTIEMBRE
Tras nueve meses, la Reserva Federal de EE.UU. recortó los tipos argumentando un "cambio en el balance de riesgos" donde se producen menos empleos. En la conferencia de prensa, el titular de la Fed declinó referirse a las controversias con el presidente Trump.
La Fed finalmente baja la tasa de interés y se esperan dos recortes más este año
17 SEPTIEMBRE
11 gobernadores que integran el Comité de Mercados Abiertos de la Fed (FOMC) votaron por un recorte de 25 puntos base y uno se inclinó por una baja de 50 puntos base. Y no fue cualquier gobernador.
La Reserva Federal de EE.UU. finalmente baja la tasa de interés, pero con la presión de Trump desde adentro
16 SEPTIEMBRE
10 SEPTIEMBRE
La magistrada Jia Cobb determinó que la acusación de fraude hipotecario contra Lisa Cook no constituye una "causa justificada" para destituirla y que el procedimiento pudo vulnerar sus derechos constitucionales.
Jueza federal frena temporalmente el despido de la gobernadora de la FED ordenado por Trump
06 SEPTIEMBRE
Esta semana, el Ipsa superó por primera vez los 9.000 puntos. "No veo por qué no pueda continuar el rally", afirma el gerente general de BTG Pactual Corredores de Bolsa, Hugo Rubio, quien cree que también han ayudado al mercado accionario reformas como la ley de permisos y la previsional. "Chile aún no está caro, pero no está regalado como hace un año", sentencia.
Hugo Rubio, de BTG Pactual: “Muchos inversionistas están viendo que llegará un gobierno de derecha, pero también esperan que cumpla un buen papel”
Lo más leído
1.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE