FEMINISMO
24 AGOSTO
Radicada en Estados Unidos hace 35 años, la escritora mexicana habla de su nuevo libro, "Terrestre", un conjunto de relatos definidos por el movimiento y el viaje. El volumen se vincula con su libro "El invencible verano de Liliana", un homenaje a las jóvenes que sobrevivieron a la violencia. Aquí se refiere también al impacto de las políticas de Donald Trump contra los migrantes.
Cristina Rivera Garza: “El español es una lengua vibrante en Estados Unidos; una lengua de trabajo, pero también de reflexión y de creación”
23 AGOSTO
22 AGOSTO
De paso por Chile, la historiadora de la Universidad de California en Los Ángeles dijo en entrevista con La Tercera que "ha sido una época difícil para los derechos de las mujeres en Estados Unidos" bajo el actual gobierno republicano. Y para las minorías, agregó, “es un momento de mucho miedo”.
Katherine Marino, académica de la UCLA: “Ha habido una aceleración del autoritarismo bajo el segundo régimen de Trump”
12 JULIO
Esta psicóloga evolutiva de la U. de Columbia plantea que excluir a las mujeres de la Historia "no es solo políticamente complicado, no es solo antifeminista, también es mala ciencia". "En muchas culturas, el sexismo se presenta desde muy temprana edad", advierte.
Cat Bohannon, autora de “Eva”: “Es mala ciencia dejar a la mujer fuera”
10 JULIO
17 JULIO
La exitosa serie española del mismo nombre ha logrado volver cotidiana una conversación que, hasta hace poco, estaba concentrada en los círculos más académicos y activistas: la transformación progresiva del modelo de masculinidad en medio de un mundo que reclama por igualdad de derechos y empoderamiento femenino. ¿Cuáles han sido sus avances y las tareas pendientes?
¿Estamos ante la extinción de los “Machos Alfa”?
25 JUNIO
Un reportaje de The New York Times reveló cómo miles de mujeres jóvenes, influenciadas por redes sociales, están rechazando el feminismo, los anticonceptivos y las aspiraciones profesionales, en favor de la familia y los valores tradicionales.
“Menos feminismo, más bebés”: la nueva ola de jóvenes conservadoras en EEUU
12 ABRIL
Experta en los estudios sobre el desarrollo de las niñas y la sicología de las mujeres, Gilligan apunta a que “simplemente no tiene sentido decir que los hombres piensan y las mujeres sienten, y que los hombres no sienten o las mujeres no piensan. Es ridículo”.
Carol Gilligan, sicóloga: “Nos caeremos por un precipicio si no comprendemos la importancia del cuidado”
08 ABRIL
La abanderada presidencial del PPD, en su participación en la actividad “Antifeminismo en América Latina”, planteó que, probablemente, la iniciativa quede presentada en la administración Boric, pero "no va a quedar aprobada".
En seminario: Tohá se declara partidaria de aborto sin causales y apuesta que proyecto siga tramitación en su eventual gobierno
30 MARZO
Adolescencia, la exitosa serie de Netflix, puso en la conversación el auge de modelos de masculinidad conflictiva en la llamada manosfera: una red de sitios, foros y blogs que transmiten mensajes contra las mujeres, el feminismo y la diversidad sexual. Los contenidos se viralizan en redes sociales y tienen una narrativa de víctimas: los hombres son la nueva clase oprimida.
Francisco Aguayo, sicólogo especialista en masculinidad: “Hoy hay muchos hombres que se sienten amenazados por el avance de las mujeres”
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE