Flavio Salazar
04 OCTUBRE
Entre otros temas, el exministro de Ciencia cuenta en qué se basó para publicar su primer libro, "La liebre y el compás", un ensayo que habla sobre el valor de la formación de conocimiento y cómo esto transforma a la sociedad en múltiples aspectos.
Andrés Couve: “La discusión del alza al 1% del PIB en ciencia es obsoleta, no ha funcionado y no va a funcionar”
12 AGOSTO
10 AGOSTO
14 JUNIO
12 MAYO
Tras su salida del Ministerio de Ciencia en septiembre pasado, Flavio Salazar volvió a su laboratorio y a trabajar en el proyecto que ha definido su carrera científica: el desarrollo de una tecnología de inmunoterapia para producir una vacuna contra el cáncer, que realizará sus estudios en pacientes en Brasil. Ocho meses después de su breve paso por el gabinete, Salazar reflexiona sobre esa experiencia y dice que la rotación en el ministerio da una señal de que se le asigna poca relevancia a la ciencia y tecnología.
Flavio Salazar, exministro de Boric: “La discusión sobre ciencia, tecnología y el futuro se postergó”
16 NOVIEMBRE
08 SEPTIEMBRE
En su primera entrevista desde que salió de la cartera, el ahora exministro de Ciencia, dice que se pueden buscar muchas razones para su salida, pero ninguna se justifica. Dice que su partida obedeció a ampliar el espectro de partidos dentro del gobierno "y eso tiene algunos costos para algunos ministerios, sobre todo, los más chicos".
Flavio Salazar, exministro de Ciencia: “La coyuntura nos comió y eso no le importó mucho a la gente ni a parte del gobierno”
06 SEPTIEMBRE
11 JULIO
08 JUNIO
El ministro de Ciencia habló con Qué Pasa del plan de la actual administración para terminar con la dependencia de otros países y para profundizar sobre los desafíos que requiere alcanzar la promesa de invertir un 1% del PIB en investigación y desarrollo, de acuerdo a lo dicho por el Presidente, Gabriel Boric, en su Cuenta Pública.
“Soberanía científica”: el viaje del ministro Flavio Salazar a Cuba y Argentina para recuperar la producción de vacunas en Chile
02 JUNIO
El ministro del sector, Flavio Salazar, sostiene que "es un salto bien importante respecto de lo que hay", pero que hay que hacerlo en forma progresiva. El extitular de la cartera, Andrés Couve sostiene que el anuncio debe ir acompañado “de mecanismos concretos que van a permitir alcanzar esa meta. De otra manera, es solo una forma distinta, y en este caso, un tanto irresponsable, de refrasear un anhelo”.
Tras anuncio de Presidente Boric: Inversión en investigación y desarrollo busca llegar a los US$2.400 millones y que privados aporten el 50%
24 MARZO
Ministro de Ciencia, Flavio Salazar, destacó que “Chile necesita dar un salto y recuperar capacidades que tuvo hasta principios del año 2000 de producir vacunas en nuestro territorio”. Enfoques como éste, son necesarios para enfrentar esta pandemia y las futuras.
Chile retoma sus esfuerzos por fabricar sus propias vacunas
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE