Fondo E
03 DICIEMBRE
05 NOVIEMBRE
29 OCTUBRE
03 SEPTIEMBRE
29 AGOSTO
En lo que va del mes, el multifondo E de las AFP renta 5%, en circunstancias que los fondos A y B, los más riesgosos, caen 1,69% y 0,63%, respectivamente. En tanto, el fondo C sube 1,44%. A julio, el fondo E tiene un 86,9% de su patrimonio invertido en renta fija nacional, por lo que el alza en el mercado local le pega fuertemente.
El buen momento de la renta fija le da un impulso al fondo E de las AFP
16 OCTUBRE
02 JUNIO
17 FEBRERO
Esto es, hombres menores de 61 años y mujeres menores de 56 años, según reporta un informe de Ciedess. Por otro lado, en el total de los multifondos al cierre de 2022 existían 3.021.390 afiliados “mal ubicados”, lo que representa un 24% del total del sistema. Justamente el fondo E concentra la mayor parte de esos afiliados.
Al 88% de los afiliados del fondo E de las AFP no les corresponde estar ahí según su edad
04 ENERO
En 2022 los fondos A y B acumularon pérdidas de 20,81% y 15,82% respectivamente; mientras que el fondo C tuvo una caída de 9,21%. Por su parte, los fondos D y E obtuvieron ganancias de 0,63% y 7,83% cada uno.
Fondos de pensiones más riesgosos anotan su peor desempeño desde el 2008, pero el E tiene su tercera mayor ganancia histórica
13 SEPTIEMBRE
13 JUNIO
25 MAYO
Los fondos más riesgosos, A y B, registran caídas dee 4,11% y 3,39%, respectivamente; mientras que el fondo C, de riesgo moderado, baja 1,9%. En tanto, los fondos más conservadores tienen resultados mixtos, con una caída de 0,74% el D y un alza de 0,03% el E.
Incertidumbre externa sigue impactando a fondos de pensiones: solo el E renta positivo en mayo y el A lidera las pérdidas
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE