Fraudes
27 OCTUBRE
25 OCTUBRE
07 OCTUBRE
26 SEPTIEMBRE
Desde Kaspersky alertaron sobre esta modalidad que los ciberdelincuentes están utilizando para robar las cuentas de los usuarios de la aplicación de mensajería. Los especialistas de la firma global de ciberseguridad también compartieron recomendaciones para evitar caer en estos engaños.
Cómo opera la nueva estafa de robo de cuentas de WhatsApp mediante votaciones falsas
18 AGOSTO
Eso es lo que afirmó el instituto emisor en el informe de sistemas de pago de 2025, en un recuadro especial donde profundiza sobre el marco regulatorio del fraude con pagos digitales. “Existe espacio para seguir mejorando el marco legal en Chile”, sostiene el documento.
Banco Central afirma que hay que “reevaluar la prohibición para la contratación de seguros de fraude”
23 JUNIO
Una encuesta de Descifra revela que más de la mitad de la ciudadanía estaría dispuesta a contratar un seguro que lo proteja contra fraudes  en transacciones digitales, pese a que en 2020 el Congreso aprobó una ley que lo prohibió.
Encuesta: dos de cada tres personas ven alto el riesgo de fraudes en medios de pago y estaría dispuesta a contratar seguro
19 MAYO
Estos son montos asociados a usuarios que reclaman fraudes en más de una institución, o en más de un mes, o ambos, por lo que también puede haber personas que hayan sido negligentes de manera reincidente.
CMF advierte que autofraudes en medios de pago caen del 30% al 15% del monto total tras cambios a la ley, pero siguen siendo altos
15 MAYO
Los exejecutivos de Nevasa, Pamela Novoa y Augusto Schazmann, declararon ante la Fiscalía en la causa por presunta administración desleal que inició Banco Itaú. La querella apunta al exsubgerente Rodrigo Flores y a tres funcionarios de Nevasa por operaciones que habrían favorecido a la corredora. En abril, el banco amplió la acción penal y sumó como imputado a Yair Ventura.
Los chats de WhatsApp del millonario fraude de operaciones con divisas que afectó a Itaú
19 ABRIL
Para los bancos, y muchos de sus clientes, el modo en que quedó redactada la legislación se ha vuelto un problema. La industria ahora no sólo está demandando cuando detectan autofraudes, sino que se ha vuelto más usual también presentar denuncias cuando el usuario ha caído en una estafa y ha entregado sus claves, por ejemplo. Algunas estimaciones llegan hasta los 30 mil juicios. Los emisores llaman a hacer nuevos cambios legales.
Fraudes en medios de pago: el dolor de cabeza de los bancos que los lleva ahora a demandar a sus clientes
18 DICIEMBRE
"La Asociación de Bancos ve con preocupación la inconsistencia de la decisión del Ejecutivo", dijo el gremio tras la definición que tomaron ambos ministerios, que mantuvieron sin cambios el límite de 35 UF para el monto a restituir por las operaciones desconocidas, en un plazo de 10 o 15 días, por parte de un usuario de medios de pagos. La ley establece que el gobierno puede fijar un monto de entre un rango de 15 y 35 UF.
Bancos disparan contra Hacienda y Economía por implementación de ley de fraudes con tarjeta
09 SEPTIEMBRE
Los datos se obtuvieron a través de modelos basados en el comportamiento de una red de más de 500 mil empresas a nivel país, los que muestran un patrón con el que ciertos sectores económicos están siendo particularmente vulnerables.
Informe revela importante alza en intentos de fraudes con facturas y construcción es industria más afectada
21 AGOSTO
El salto en las cifras corresponde, básicamente, a la práctica de autofraudes denunciada por los bancos y que llevó a reformar la Ley de Fraudes, lo que fue aprobado en abril pasado, por lo que se espera que la situación se vaya acotando hacia adelante. Entre enero y junio los fraudes en cajeros automáticos alcanzaron a 134.014 usuarios, superando por siete veces a los 17.466 del mismo periodo del año previo.
Los fraudes en cajeros automáticos alcanzaron un monto récord en el primer semestre
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE






















