Fundación Meri

04 FEBRERO
La extraña especie invasora que se expande silenciosamente por la Patagonia
Una expedición comandada por un equipo de científicos dio cuenta de esta amenaza provocada por una especie introducida, originaria de Europa y América del Norte.
Qué Pasa

La extraña especie invasora que se expande silenciosamente por la Patagonia

04 OCTUBRE
Anémonas, corales y ofiuros: increíbles fotos muestran cómo es la vida en el fondo marino de la Patagonia
Trabajo de Filantropía Cortés Solari, Fundación Meri, y el buzo y fotógrafo Eduardo Sorensen, muestra las profundidades en la Reserva Elemental Melimoyu.
Qué Pasa

Anémonas, corales y ofiuros: increíbles fotos muestran cómo es la vida en el fondo marino de la Patagonia

19 MARZO
Por primera vez activista chilena es nombrada “Guardiana de la naturaleza” por la organización medioambiental más importante del mundo
Francisca Cortés Solari, presidenta ejecutiva de FCS, logró el reconocimiento Patrons of Nature (Guardiana de la Naturaleza) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza IUCN, una lista que incluye a Jane Goodall y Sylvia Earle.
Qué Pasa

Por primera vez activista chilena es nombrada “Guardiana de la naturaleza” por la organización medioambiental más importante del mundo

09 FEBRERO
¿En qué partes de Chile se pueden apreciar? Las majestuosas ballenas que rondan las costas del país
Luego del avistamiento en Tocopilla, las personas se preguntan si es normal ver cada vez más ballenas de cerca. Conoce los principales lugares y especies que puedes observar este verano.
Qué Pasa

¿En qué partes de Chile se pueden apreciar? Las majestuosas ballenas que rondan las costas del país

16 DICIEMBRE
COP15, el desafío de proteger la biodiversidad
Qué Pasa

COP15, el desafío de proteger la biodiversidad

07 JULIO
¿Sabes cuánto tiempo vive un cóndor? Conoce 10 datos curiosos sobre esta ave
En el Día Internacional del Cóndor Andino, te contamos 10 características de esta emblemática especie en diferentes culturas latinoamericanas, por su rol fundamental como carroñero y protector de los ecosistemas.
Qué Pasa

¿Sabes cuánto tiempo vive un cóndor? Conoce 10 datos curiosos sobre esta ave

08 JUNIO
Cuando la ciencia y la humanidad escuchan a los océanos
Qué Pasa

Cuando la ciencia y la humanidad escuchan a los océanos

24 JULIO
Cuatro ballenas han muerto este año por colisión con embarcaciones: campaña busca visibilizar peligros que enfrentan cetáceos en Chile
Fundación Meri bajo el lema “Todo juntos”, busca visibilizar la realidad que viven los mamíferos marinos en nuestras costas, constantemente en peligro por el tránsito marítimo.
Qué Pasa

Cuatro ballenas han muerto este año por colisión con embarcaciones: campaña busca visibilizar peligros que enfrentan cetáceos en Chile

18 MAYO
Naturaleza y confinamiento
Qué Pasa

Naturaleza y confinamiento

10 ENERO
Azules, jorobadas, fin: estos son los mejores lugares para avistar ballenas en Chile
Chañaral de Aceituno, Chiloé y Punta Arenas son algunos de los puntos en los que frecuentemente aparecen los cetáceos. La conservación de la especie juega un rol fundamental.
Qué Pasa

Azules, jorobadas, fin: estos son los mejores lugares para avistar ballenas en Chile

21 NOVIEMBRE
La conservación de la naturaleza no aporta a la economía
ESPECIAL 70 AÑOS LT: VERDADES QUE YA NO SON
Tendencias

La conservación de la naturaleza no aporta a la economía

14 SEPTIEMBRE
Puri, El camino del agua: documental chileno  es seleccionado en más de siete festivales internacionales
El trabajo audiovisual de Daniel Casado y patrocinado por Fundación MERI reflexiona sobre el valor cultural de este recurso y su importancia en un escenario de megasequía.
Qué Pasa

Puri, El camino del agua: documental chileno es seleccionado en más de siete festivales internacionales

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE