Gonzalo Millán

23 AGOSTO
“El cuerpo molestado como un avispero, hierve de ira”: el regreso de Gonzalo Millán con su diario de muerte
Enfermo de un cáncer terminal, el poeta registró sus últimos meses de vida en unos cuadernos. Fueron una bitácora de esos tiempos de dolor, pero también de creación. Su pareja, la poeta Mané Zaldívar, se hizo cargo de publicarlos en 2007 bajo el nombre de Veneno de escorpión azul. Sin embargo, no se dio a conocer todo el material. Hoy, el volumen vuelve a librerías y esta vez de manera íntegra.
Culto

“El cuerpo molestado como un avispero, hierve de ira”: el regreso de Gonzalo Millán con su diario de muerte

03 SEPTIEMBRE
Gonzalo Millán y la nueva mirada a una poética brillante
Una nueva Antología, La Ciudad y otros poemas (LOM) pone nuevamente en el tapete la obra de unos de los más notables poetas chilenos. Fue uno de sus amigos, el poeta Naín Nómez, quien editó y prologó este volumen, y en charla con Culto da cuenta de las claves para entender una obra brillante.
Culto

Gonzalo Millán y la nueva mirada a una poética brillante

21 MARZO
Guía de libros de poesía chilenos esenciales (sin Neruda ni Mistral)
Cada 21 de marzo se conmemora el Día internacional de la poesía, declarado por la Unesco en 1999. En Culto, hicimos una guía paritaria con ocho libros de autoras y autores ineludibles. Desde los 70 a nuestros días, con libros más desconocidos a otros más clásicos.
Culto

Guía de libros de poesía chilenos esenciales (sin Neruda ni Mistral)

02 JUNIO
Gonzalo Millán en sus palabras: “Si yo no hubiera escrito poesía, no sé qué hubiera hecho”
Habría cumplido 75 años el pasado 1 de enero y es uno de los nombres cruciales de la poesía chilena. Para la posteridad dejó una colección de frases que de alguna forma resumen su modo de ver la vida y la literatura.
Culto

Gonzalo Millán en sus palabras: “Si yo no hubiera escrito poesía, no sé qué hubiera hecho”

18 MAYO
Poesía audiovisual: revisa a diez poetas nacionales leyendo sus versos en Youtube (sin Neruda ni Mistral)
Desde Raúl Zurita a Elvira Hernández; de Enrique Lihn a Daniela Catrileo, la poesía no solo está en los libros. En la popular plataforma audiovisual también se pueden encontrar registros de destacados vates leyendo por sí mismos algunos de sus poemas más destacados. No están todos, ni los mejores, pero sí es una guía inicial (y paritaria) para sumergirse en una búsqueda interesante.
Culto

Poesía audiovisual: revisa a diez poetas nacionales leyendo sus versos en Youtube (sin Neruda ni Mistral)

04 ABRIL
Un arte marcial: los militares en la poesía chilena
Especialmente a partir de 1973 y por razones evidentes los militares han sido tratados por la poesía: Enrique Lihn, Elvira Hernández y Gonzalo Millán, entre otros, lo han hecho. Sin embargo, a partir de Libro de guardia, de Bruno Vidal, hay algunos textos y poetas que han actualizado ese tratamiento: Carlos Cardani Parra y Carlos Soto Román, autores de Antuco, son un ejemplo de aquello.
Culto

Un arte marcial: los militares en la poesía chilena

04 ABRIL
La ciudad de Gonzalo Millán: retrato feroz
En 1979, Gonzalo Millán publicaba su libro más importante, La ciudad, una de las obras fundamentales de la poesía chilena escrita en dictadura. Un retrato feroz de un lugar, de una época y de una atmósfera, y que hoy, varias décadas después, se sigue leyendo y estudiando.
Culto

La ciudad de Gonzalo Millán: retrato feroz

12 FEBRERO
Más allá de las cumbres: una guía para profundizar en la poesía chilena
Hace unos meses, el poeta y editor de Alquimia Ediciones, Guido Arroyo, publicó la antología Maraña: panorama de poesía chilena joven, donde predomina una vocación por leer lo que quedó en el olvido. "Ese espíritu guía este listado", anuncia desde esta guía de Práctico con imprescindibles de la poesía chilena.
Práctico

Más allá de las cumbres: una guía para profundizar en la poesía chilena

04 ABRIL
Temporada de talleres literarios
Los hay individuales, en grupo, solo para mujeres, online, gratis y costosos, de novela, cuento y crónica. Un espacio de creación que ha aumentado en Chile. Acá una docena en la voz de sus creadores.
Culto

Temporada de talleres literarios

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE