Gran Valparaíso
02 AGOSTO
A la espera de la licitación que se realizará en 2025 para todo el sistema, el transporte en la región se debate entre la disminución de sus usuarios, la falta de conductores y, por ende, de máquinas, además del lento proceso del ministerio para renovar la oferta con buses modernos.
Crisis del transporte público en el Gran Valparaíso: pasajeros disminuyen más de 40% y MTT aún no provee los 140 buses eléctricos comprometidos en marzo
31 MARZO
La metodología incluye diálogos ciudadanos que abordarán qué requiere el nuevo sistema de transporte y luego una consulta online. La licitación se realizará en 2025, pero en paralelo el MTT inyectará en las próximas semanas una flota de 140 buses en los sectores que hoy presentan deficiencias.
Gran Valparaíso: gobierno inicia “inédito” proceso de participación ciudadana para elaborar bases de licitación para el transporte público
30 MARZO
Según un estudio de la Fundación P!iensa, los delitos más frecuentes son los hurtos (29,5%) y los robos de vehículos motorizados y robo de objetos de o desde vehículos motorizados (19,1%), configurando "una situación alarmante en materia de inseguridad". Lo anterior ha llevado a parlamentarios a poner en discusión la posibilidad de decretar un estado de excepción constitucional.
Delitos de mayor connotación social crecen 63% en un año en el Gran Valparaíso y la ciudad puerto es la más insegura
12 ENERO
Un estudio realizado por Atisba con datos de Conaf revela que entre 2010 y 2022 se han producido 1.737 incendios en el Gran Valparaíso, consumiendo 9.944 hectáreas y donde el 55% corresponde a la comuna puerto. Y concluye que más del 10% de la población vive en 24 sectores con mayor riesgo de siniestros.
El “factor 30-30-30″ y una “interfaz boscosa”: más de 115 mil personas viven en zonas de riesgo de incendios en el Gran Valparaíso
09 DICIEMBRE
Datos preliminares de un estudio de la PUCV revelan que esta área pasó de tener 403 hectáreas tomadas en 2021 a 650 en 2022. El aumento va aparejado de un crecimiento del 67% de causas por usurpación y loteos irregulares, según detalla la Fiscalía. Y hay más: el problema también se extiende a San Antonio y el litoral central.
Gran Valparaíso: Hectáreas en toma crecieron 61% en un año
06 DICIEMBRE
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y otras autoridades sostienen que la crisis del transporte público no aguanta más, pero el titular del MTT explicó que el proyecto requiere un "trabajo serio, responsable y participativo", y anunció 200 buses de emergencia para sectores sin movilización o deficiencias.
“La crisis es ahora y no en 2025″: licitación del transporte público en el Gran Valparaíso recibe críticas y ministro Muñoz defiende plazos
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE