Gratificaciones
02 SEPTIEMBRE
La iniciativa otorga un reparto de utilidades de 8% para las pymes, 10% para medianas empresas y 15% para grandes compañías. El autor de la moción legislativa, diputado Tucapel Jiménez (PPD) valoró el avance y que en el debate se escucharon todas las posiciones. No obstante, en el gobierno afirman que analizarán los pasos a seguir y esperan que en la discusión en el Senado la iniciativa se mejore.
Cámara aprueba y despacha al Senado proyecto que cambia sistema de gratificaciones
10 AGOSTO
El diputado Tucapel Jiménez (PPD) rebajó su propuesta de 30% parejo, a un reparto de 8% para las pymes, 10% para medianas empresas y 15% para grandes compañías. El ministro Patricio Melero dijo que apuntarán a que en la discusión en sala tales porcentajes se reduzca a entre 5% y 10%.
Proyecto de gratificaciones pasa a la sala de la Cámara con reparto máximo de 15% de utilidades y Trabajo buscará acotarlo más
09 AGOSTO
En lo central, la propuesta aprobada obliga a un reparto del 8% de utilidad a pequeñas empresas, de 10% para medianas y de 15% para grandes empresas. Lo aprobado es un cambio al proyecto original, el cual proponía que el reparto de utilidades de 30% parejo para todas las empresas.
Comisión de Trabajo de la Cámara aprueba proyecto que reformula sistema de gratificaciones y pasa a la sala
09 AGOSTO
08 AGOSTO
30 JUNIO
Mientras del gremio de la industria señalaron que el fijar un 30% en la repartición de las utilidades podría afectar el empleo e incentivar la informalidad, desde la multisindical afirman que el problema está en que hay remuneraciones por debajo de la línea de la pobreza.
Sofofa y la CUT se enfrentan en la Comisión de Trabajo por proyecto de gratificaciones
02 JUNIO
La moción parlamentaria impulsada por el diputado Tucapel Jiménez (PPD) se aprobó en general por 7 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones. A nivel de América Latina, varios países tienen consagrado en la Constitución el derecho a ser parte de las utilidades de las empresas. Otras, en cambio, lo mantienen como una ley.
Sistema de gratificaciones en las empresas: ¿cómo funciona en los otros países de la región?
25 MAYO
El informe que se entregará a la comisión detallará el punto en común, que es la necesidad de modificar el sistema, pero no hubo acuerdo en cuanto a un planteamiento único. Por ello, habrá dos fórmulas para que los diputados las analicen.
Proyecto de gratificaciones: las propuestas que la mesa técnica presentará a la comisión de Trabajo de la Cámara
01 MAYO
Las empresas tienen hoy dos opciones: repartir el 30% de las utilidades o distribuir hasta 4,75 ingresos mínimos al año. La última es la fórmula más utilizada, pero en la práctica, la reforma dejaría vigente solo la primera. El texto se votará en general el próximo martes 4 de mayo.
Gratificaciones: diputados reactivan proyecto que eleva el reparto de utilidades a los trabajadores
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE