grupos
02 SEPTIEMBRE
10 ABRIL
Grandes conglomerados cuestionaron con dureza la petición de Conadecus de combatir la concentración económica, acusándola de ideológica, carente de sustento técnico y ajena a las competencias del TDLC. Sus abogados defendieron la institucionalidad actual y respondieron las acusaciones de una economía altamente concentrada. La Fiscalía Nacional Económica adoptó una postura intermedia: reconoció ciertos riesgos en estructuras empresariales complejas y propuso fortalecer la fiscalización mediante un registro más completo y transparente de grupos empresariales.
Grupos Angelini, Luksic, Matte, Yarur y Falabella arremeten contra propuesta para desconcentrar la economía
10 ABRIL
En una de las audiencias más esperadas del año ante el TDLC, Conadecus acusó inacción institucional y pidió regular a los grandes conglomerados; mientras la FNE defendió la solidez del sistema actual, aunque propuso mayor transparencia.
FNE propone propone fortalecer transparencia en la estructura de conglomerados
14 ENERO
16 MAYO
16 ABRIL
Los mayores grupos chilenos criticaron en el Tribunal de la Libre Competencia la propuesta de Conadecus que busca regular los conglomerados empresariales. “Una desintegración de los grandes grupos empresariales entregaría una poderosa señal a los inversionistas de que en Chile las políticas públicas se basan en ideologías e hipótesis no comprobadas”, dijo Quiñenco. “La solicitud de Condecus pretende una reconfiguración integral del entramado institucional económico del país”, argumentó la matriz del grupo Matte.
Grupos Luksic y Matte alertan por regulación a grandes conglomerados empresariales
07 MARZO
31 ENERO
Son 11 las integrantes del grupo coreano Eternity, y aunque parecieran ser normales, en realidad no lo son: sus rostros están creados con Inteligencia Artificial. Para sus cuerpos y voces, la compañía creadora del grupo ha contratado personas reales.
Eternity, la banda de K-pop que fue creada con Inteligencia Artificial
02 DICIEMBRE
24 OCTUBRE
20 ABRIL
Tras el acuerdo de paz de 2016, el vacío territorial que dejó la antigua insurgencia y la ausencia de muchas de las reformas gubernamentales prometidas impulsaron el surgimiento de nuevos grupos armados. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), estos suman hoy unos 5.000 combatientes.
La nueva generación de grupos armados que se enfrentan en Colombia
29 SEPTIEMBRE
Revisa en nuestro video de la semana cómo activar esta herramienta, la que le permitirá desconectarse del trabajo sin perder ningún mensaje, y sin necesidad de bloquerar o silenciar a sus contactos.
¿Sabe cómo activar el “modo vacaciones” en WhatsApp para no recibir notificaciones ni mensajes de trabajo durante sus días libres o vacaciones?
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE