Hey Jude
15 JUNIO
Michael Lindsay-Hogg trabajó con The Beatles en el rodaje de sus videos promocionales, los antecedentes de los actuales videoclips, desde mediados de la década de los sesenta. Fue además el director de la película Let it Be, la que fue restaurada y está disponible en el streaming. A tono con el recién confirmado regreso de Paul McCartney al país, el cineasta rememora en exclusiva con Culto sus años trabajando junto a los Fab Four, la cercanía que tuvo con Paul y los secretos de su legendaria película. “Ellos no pidieron que se cambiara nada”.
Yo filmé Let it Be en los últimos días de The Beatles (y pensé que los policías nos iban a arrestar en el techo)
23 DICIEMBRE
El cantante pasó en noviembre y diciembre por Latinoamérica, con dos masivos conciertos en Ciudad de México y otro en Río de Janeiro. Un periodista de Culto estuvo en ambas ciudades para calibrar lo inevitable: ¿se acerca el adiós del músico vivo más importante del planeta?
Tres noches con Paul McCartney (¿y un posible regreso a Chile?)
12 JUNIO
11 NOVIEMBRE
13 AGOSTO
El hijo mayor de John Lennon, nacido en pleno despegue de la Beatlemanía, fruto de su primer matrimonio y a quien el cantante dejó para partir con Yoko Ono, habla con Culto de sus recuerdos de esos años, de la reconciliación con su padre antes de su muerte, de cómo se volvió a encantar con él a partir de la película Get Back y del acento íntimo que muestra su nuevo disco. “Me costó mucho tiempo transformarme en mí mismo”, sentencia.
Julian Lennon: “Ya he perdonado a mi padre”
23 JUNIO
El hijo mayor de John Lennon estrena Breathe y Save Me, dos nuevos adelantos de su álbum Jude, a estrenarse en septiembre, cuyo título se inspira en la afamada canción de The Beatles. Se trata de dos canciones que hablan del encuentro de la paz emocional y el no esconderse de la vida.
Julian Lennon en busca de la paz en sus dos nuevas canciones
08 ENERO
El mismo día en que los Beatles grababan "Hey Jude", una revista científica italiana recibía un texto que cambiaría en buena medida cómo vemos —o pensamos que vemos— al universo:el trabajo de Gabriele Veneziano, que daría origen a la teoría de cuerdas. Lo primero sirve para ejemplificar lo segundo.
Tejido cósmico
Lo más leído
1.
2.
5.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE