Individualismo
30 ABRIL
La destacada filósofa y académica italiana visitó nuestro país, en el marco del lanzamiento de Net Futuro, iniciativa de la Universidad del Desarrollo que busca potenciar la interdisciplina y reflexionar sobre el impacto de las tecnologías a nivel local.
Marta Bertolaso, la historia de cómo una bióloga se convirtió en filósofa
20 ABRIL
La corriente económica que se basa en el individualismo y en el mínimo rol del Estado en la economía ha logrado irrumpir en la escena política regional tras la llegada del libertario a la Casa Rosada. En Chile gana adeptos y sus discípulos marcan diferencias con la Escuela de Chicago, la de mayor influencia en la economía chilena en los últimos 40 años.
La Escuela Austriaca de economía que inspira a Milei y Kaiser
02 DICIEMBRE
En esta entrevista con La Tercera, esta filósofa eslovena aborda las falsas opciones, la angustia de la decisión, el impacto de las redes sociales y el auge de los autoritarismos como consecuencia de lo anterior. También se refiere a la cultura de la cancelación: “Si tenemos una censura muy fuente en la sociedad contra algo que percibimos como odioso, eso puede convertirse repentinamente en leyes en sociedades particulares que impiden la crítica a las autoridades”.
Renata Salecl, filósofa eslovena: “Muchas veces la gente elige lo que les hace daño”
12 FEBRERO
15 FEBRERO
Vamos en el auto, en el metro y en la micro solos. Almorzamos sin nadie en la silla del frente. Compramos, vemos televisión, hacemos ejercicios y usamos el computador en solitario. De a poco hemos transformado actividades que eran comunitarias en individuales. Es la paradoja de las sociedades modernas. Cuanto más grande las ciudades, más tiempo pasamos sin nadie alrededor que conozcamos.
El tiempo que pasamos solos
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE