Investigadora
21 OCTUBRE
La investigadora de la U. de Concepción ha dedicado su vida a las problemáticas de salud pública y es uno de los méritos que la llevaron a ganar el premio Innovadoras en Salud 2024.
Apolinaria García, la científica chilena que creó un prebiótico, tiene su propio laboratorio y ahora investiga uno de los hongos más letales del mundo
22 SEPTIEMBRE
La investigadora en ecología microbiana publicó recientemente un libro que aborda los principales hitos científicos sobre la vida microscópica, acompañados con relatos que despiertan el interés por saber más sobre el árido terreno del norte y sus salares altiplánicos.
Cristina Dorador después de la Convención
11 JULIO
En la primera parte de la sesión que discute y votará las conclusiones, también se señaló que el Cuerpo de Bomberos y la entidad sanitaria se vieron sobrepasados en su "límite" para cubrir la emergencia.
“Sistema arcaico” y “errores claros e inexcusables”: comisión por megaincendio en Valparaíso apunta a Senapred y delegación presidencial
02 OCTUBRE
Katalin Kariko, investigadora húngara, debió aceptar un trabajo de menor reputación en un laboratorio de EE.UU. para poder mantener su visa, después que su universidad le quitara el financiamiento para su trabajo con el ARNm mensajero, técnica que hoy permitió el desarrollo de las vacunas contra el coronavirus y que le permitieron ganar el Nobel.
Degradada por su estudio y ahora ganadora del Nobel: la historia de la inmigrante que hizo posible la vacuna Covid
17 JULIO
El estudio, que recibirá el premio por su aporte a la investigación en Latinoamércia, liderado la doctora Daniela Gómez de Universidad de La Frontera, reveló los efectos negativos de la discriminación y los prejuicios asociados a tener un peso elevado.
Premiado estudio chileno muestra qué pasa cuando discriminas a un obeso
17 JUNIO
La destacada primatóloga chilena sumó otro hito a su carrera: fue entrevistada en uno de los podcast más reconocidos del mundo. En entrevista con Qué Pasa, repasa la entrevista, la nueva dirección de su carrera y su trabajo con los primates, de los que dice, somos muy similares: "Somos manipuladores y manipulables y lo vemos en la política y redes sociales".
Isabel Behncke: “No solamente somos monos, sino también hormigas”
17 SEPTIEMBRE
"La población es menos polarizada y entiende de matices", dice la coordinara del área de Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos, quien ahonda en el análisis del último sondeo. Advierte que estamos ante una ciudadanía que “espera cambios, pero con tranquilidad, con diálogo, respetando las normas del juego. Ese es un mensaje muy potente".
Carmen Le Foulon, investigadora del CEP: “La gente ya no avala más estallido y violencia para resolver las demandas del 18/O”
17 DICIEMBRE
Katalin Kariko, investigadora húngara, debió aceptar un trabajo de menor reputación en un laboratorio de EE.UU. para poder mantener su visa, después que su universidad le quitara el financiamiento para su trabajo con el ARNm mensajero, técnica que hoy permitió el desarrollo de las vacunas contra el coronavirus y que la tienen como seria candidata al Nobel.
Degradada por su estudio y ahora aspirante al Nobel: el increíble trabajo de una inmigrante que hizo posible la vacuna de Pfizer y Moderna
06 FEBRERO
Marina Simian decidió presentarse en el programa de preguntas y respuestas de la televisión argentina donde logró ganar poco más de 7 millones de pesos, con los que suplirá el dinero que dejó de percibir del gobierno este año.
La científica que fue a Quién Quiere ser Millonario para financiar sus investigaciones
09 FEBRERO
08 FEBRERO
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE