Isapre
01 SEPTIEMBRE
Luego de que las isapres acusaron que Compin estaba impidiendo rechazar licencias de personas que viajaron al exterior denunciadas por Contraloría, la Superintendencia de Seguridad Social emitió un oficio que dejó claro el asunto. "Ya estamos aplicando las nuevas instrucciones", sostienen desde Compin.
Caso licencias: Suseso dictamina que datos de Contraloría acreditan incumplimiento de reposo y zanja disputa entre isapres y Compin
27 AGOSTO
El miembro de la Comisión de Salud de la Cámara Alta reaccionó frente al reajuste en el precio de los planes bases de los afiliados de cinco isapres a partir de septiembre, dado a conocer por la Superintendencia de Salud.
Senador Juan Luis Castro (PS) acusa a isapres de “aprovechamiento” y de “buscar resquicios” en ley corta ante nueva alza de planes
26 JUNIO
Entre 2021 y 2023 la industria no hizo más que reducir su fuerza de ventas, pero desde el año pasado la tendencia se empezó a revertir, y al inicio de 2025 el cambio ya es evidente: en el primer trimestre contrataron 312 vendedores y en 12 meses suman más de 500. Aseguran que esa tendencia al alza continuará.
Punto de inflexión de isapres tras ley corta: registran la mayor contratación de vendedores desde que partió su crisis
24 JUNIO
El director de la Unidad de Anticorrupción y Lavado de Activos del Ministerio Público, detalló cómo avanza la investigación por uso fraudulento de licencias médicas.
Caso Licencias: Eugenio Campos detalla que “solo un par de sujetos” que están acusados defraudaron a Fonasa en más de $26.600 millones
02 JUNIO
En los últimos cinco años ambas isapres han interpuesto denuncias y querellas en contra de más de 700 médicos por la eventual comisión de los ilícitos de emisión, certificación o falsificación de licencias médicas. Ya van 11 médicos condenados.
Banmédica y Vida Tres han logrado reducir en casi 70% la emisión de licencias de médicos querellados o denunciados
30 ABRIL
Si bien había pasado desapercibido, el cambio se produjo a inicios de este año. Gómez del Río se mantuvo como director de la compañía. Por su parte, Schulz también se integró al directorio en reemplazo de Ine Snater.
Cambio en la gerencia general de Cruz Blanca: salió Jesús Gómez del Río y llegó Javier Schulz
28 ABRIL
Producto de la crisis que atravesaron, las isapres dejaron de invertir y de competir por captar afiliados. También redujeron su dotación. Pero la estrategia cambió en lo reciente: están aumentando su fuerza de ventas y sacando nuevos planes de salud para recuperar al menos una parte de los 800 mil afiliados que se fueron de la industria en cinco años.
Isapres vuelven a la carga: retoman contratación de vendedores para captar nuevos afiliados y atraer a los que se fueron
05 ABRIL
En los últimos años el brazo de inversiones de la Cámara Chilena de la Construcción siguió invirtiendo y haciendo crecer sus utilidades pese a la incertidumbre que ha habido en varias industrias en que opera. Y ahora que ese ruido se ha ido despejando, su acción no ha hecho más que subir, lo que junto con su regreso al Ipsa, la han convertido en el papel que más ha escalado este año, sobre 38%, dejando muy atrás el mínimo histórico que tocó en 2021.
Las razones que llevan a ILC a ser la acción más rentable en 2025
03 ABRIL
Si bien la cotización obligatoria para salud en el país corresponde a un 7% del sueldo bruto, en promedio los cotizantes de isapres el año pasado pagaron un 10,4% de su salario. Eso sí, en diciembre fue un 11%, similar al promedio de 2023. Acá los expertos detallan las razones.
Afiliados a isapres cotizaron en promedio 10,4% de su sueldo en 2024
11 MARZO
Recién ahora, en el balance al cierre de 2024, Bupa reconoció el efecto definitivo de los fallos, esto es, "un pasivo financiero por 187 millones de libras esterlinas (US$240 millones) por los montos adeudados a pagar durante 13 años", señaló el grupo inglés en la entrega de resultados del año. Esto, puntualizó, producto de "acciones gubernamentales, judiciales y regulatorias".
Controlador inglés de isapre Cruz Blanca reconoce en su balance el impacto final de los fallos de la Suprema
19 FEBRERO
Esto ocurre luego de que el año pasado salieron casi 157 mil afiliados de las isapres abiertas, hasta totalizar 2.559.157 beneficiarios -la suma de cotizantes y cargas- en diciembre de 2024, según los números que reporta la Superintendencia de Salud en su sitio web. Esto es una baja de 5,8% en doce meses. Además, es el menor nivel de afiliados que reportan las isapres desde noviembre de 2006.
Isapres encadenan cinco años seguidos perdiendo afiliados: han salido 786 mil personas de la industria
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE