Ley de amnistía
04 MARZO
El filme ganador a Mejor película internacional narra la historia de Rubens Paiva, un exdiputado que fue secuestrado y asesinado en la dictadura militar de Brasil. Se trata de uno de los casos más trágicos y emblemáticos de la época que, todavía, no tiene un final.
La trágica historia real que inspiró Aún estoy Aquí, la película brasileña que ganó el Oscar
14 ABRIL
Esta semana el exjefe de gobierno español visitó Chile. En la siguiente entrevista con La Tercera, el político del PP entrega su análisis de la actual situación en su país y en América Latina, así como de la “amenaza real” de guerra en Europa.
José María Aznar: “Chile era una excepción y lo preocupante es que ahora ha dejado de serlo”
26 MARZO
Al término de su visita a Chile, la presidenta de la Comunidad de Madrid dijo a La Tercera que el “único proyecto” del jefe del gobierno español “es permanecer en el poder a toda costa”. “La Ley de Amnistía es el mayor acto de corrupción que ha vivido España en democracia”, aseguró.
Isabel Díaz Ayuso: “El de Pedro Sánchez es un gobierno sin proyecto de país”
22 MARZO
En conversación con La Tercera, el abogado chileno del líder independentista catalán Carles Puidemont y artífice de la ley de amnistía, señala que “todo lo que hizo el Estadoespañol desde octubre de 2017 (...) ha permitido que el independentismo ganase todas sus batallas políticas”. A su juicio, “a partir de ahora, el Estado español y el independentismo tienen que sentarse y negociar una salida”.
Gonzalo Boye: “La persecución del independentismo catalán no lo ha hecho desaparecer, sino que lo ha reforzado”
14 MARZO
13 MARZO
En una gira realizada por Latinoamérica, el navegante y activista ambiental ha realizado conferencias con motivo del quinto centenario de la primera vuelta al mundo y ha concientizado sobre el vertido de plásticos en las playas. En su visita a Chile, el excuñado de la infanta Elena habló de su crítica postura frente al gobierno del mandatario español.
Álvaro de Marichalar, aristócrata español: “Pedro Sánchez hizo un pacto con los separatistas catalanes, creando una ley de amnistía fraudulenta”
07 MARZO
El acuerdo aprobado durante este jueves por la Comisión de Justicia en el Congreso de los Diputados, producto del nuevo acuerdo entre los catalanes de Junts y el PSOE, cierra una larga negociación tras la primera gran derrota parlamentaria de Pedro Sánchez. Mientras, la cúpula de Junts confirmó que Puigdemont será candidato a las elecciones europeas de junio, y adelantó que podría volver a España en julio.
Las claves para entender los cambios a la Ley de Amnistía en España que traen de regreso a Puigdemont
30 ENERO
05 ABRIL
24 MARZO
El ministro se reunió con la bancada del PS con el fin de bajar las tensiones. El martes ya lo había hecho con RN y el PPD. Sin embargo, la incomodidad por la decisión del gobierno de apurar la Ley de Amnistía para "los presos de la revuelta" afloró en todos los encuentros. Incluso, algunos senadores le exigieron aclarar si la idea era poner al Senado en un pie forzado, justo en momentos en que la Convención Constitucional debe resolver la continuidad de la Cámara Alta. Jackson les garantizó que ese no era el ánimo de La Moneda.
Las quejas y sospechas que debió enfrentar Jackson en su primer cara a cara en el Senado
22 MARZO
Los senadores socialistas cuestionaron que no se les informara de la determinación y que el ministro de la Segpres no buscara alternativas para que el proyecto fuese aprobado en la Cámara Alta, donde no hay consenso sobre la iniciativa y podría no llegar a puerto. El secretario de Estado aseguró que el tema fue planteado en un almuerzo el lunes donde estaba el PS y dijo que prepara también encuentros con otras colectividades.
Tras críticas del PS por ley de amnistía: Jackson dice que no tiene “problema en mejorar los canales de comunicación” y anuncia que se reunirá con la bancada de senadores
22 MARZO
Este lunes el ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, anunció desde La Moneda que la iniciativa, que se encuentra en primer trámite en el Senado, se le otorgará suma urgencia. A pesar de los cuestionamientos, los parlamentarios socialistas aseguraron que votarán a favor de la iniciativa.
Senadores PS critican decisión del gobierno de poner suma urgencia al proyecto de amnistía: “Es un acto mañoso del ministro Jackson tratar de instalar este debate en el Senado sabiendo que no tiene los votos”
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE