los 80
21 OCTUBRE
A dos meses de su estreno, su filme sobre Roberto Parra sigue en cartelera y se consolida como uno de los mayores hits nacionales del último tiempo. Aquí, en entrevista con Culto, reflexiona sobre no haber obtenido el apoyo del Fondo de Cine BancoEstado y detalla su primera producción ambientada en los 80 desde el final de la serie de Canal 13. Además, comenta su participación en la franja electoral de Harold Mayne-Nicholls.
Boris Quercia y el éxito de Me Rompiste el Corazón: “Ya me acostumbré a competir con cines que tienen muchísimo más presupuesto”
03 OCTUBRE
La Ley de Presupuestos despachada por el Ejecutivo destinó un monto mayor al Consejo Nacional de Televisión (CNTV), pero bajo una condición: no podrá haber nuevas convocatorias, a menos que la institución cumpla un conjunto de compromisos sugeridos por la Evaluación de Programas Gubernamentales (EPG). En tanto, la edición 2025 –ya financiada– revelará a sus ganadores en los próximos días.
¿Se suspende el Fondo CNTV? La preocupación (y confusión) del sector audiovisual ante el Presupuesto 2026
21 DICIEMBRE
Un 21 de diciembre de 2014, hace una década, Canal 13 emitía el último episodio de la historia de los Herrera López, una ficción que se extendió siguiendo la vida de una tradicional familia chilena en medio de la convulsionada década de los 80. Aquí, algunos de sus protagonistas y creadores analizan su legado y se refieren al cierre de la última gran producción local de TV abierta.
“No hay ninguna otra serie tan trascendental”: a diez años del final de Los 80, la mejor ficción de la TV chilena
14 SEPTIEMBRE
El actor y también cantante se alista para las celebraciones de Fiestas Patrias, donde tendrá actuaciones con su grupo, Los Marujos. Antes, repasa con Culto su historia con la cueca, así como su momento en la actuación, con su reciente participación en la cinta El Fantasma. También aborda los dos años de gobierno y reflexiona en torno al estallido social.
Daniel Muñoz: “Soy escéptico en muchos aspectos, pero en el estallido no me sentí utilizado para nada”
23 MAYO
El protagonista de El Agente Topo confiesa su admiración por la legendaria estrella italiana. También habla de su gusto por la serie Los 80 y del “honor” que sería conocer a Ted Danson, el actor que encabezará la serie basada en el documental de Maite Alberdi. Es parte de lo que comparte con Culto a propósito del estreno de la comedia Perra Vida, su debut en un largometraje de ficción.
Sergio Chamy: “Me hubiera encantado conocer y trabajar con Sophia Loren”
18 JUNIO
El intérprete que participó en Élite y Soy Luna suma otro hito en su carrera con la serie Now and Then (Apple TV+), una historia de suspenso ambientada en Miami y con elenco internacional. Entrevistado por Culto, habla sobre su nuevo estreno y las definiciones de su carrera en la era de las plataformas. “No concibo viéndome hacer siempre lo mismo, porque para eso mejor me quedo en mi casa”, dice.
Jorge López, el actor chileno que domina el streaming: “Soy exigente, pero tampoco me torturo”
27 MAYO
Tal como informó Culto, la estación corrobora que está trabajando en la continuación de la exitosa serie que se emitió entre 2008 y 2014, además, con Boris Quercia a la cabeza.
Canal 13 reconoce que trabaja en secuela de Los 80 y dice que Daniel Muñoz podría estar si los guiones “cumplieran con sus expectativas”
25 MAYO
Canal 13 trabaja en un proyecto que pretende reabrir la historia de la familia Herrera, saltando hasta la década siguiente e intentando sobreponerse a las ausencias de su protagonista (Daniel Muñoz) y de su guionista original, Rodrigo Cuevas. El regreso de la serie tampoco consideraría la participación de Daniel Alcaíno. Por tanto, estaría centrada en los personajes de Loreto Aravena y Tamara Acosta.
Los 90: preparan la secuela de la serie Los 80 pero sin Juan Herrera
21 AGOSTO
Netflix, Amazon y HBO han ido surtiendo cada vez más sus catálogos de series latinoamericanas -falta bastante-, pero entre los títulos que poseen, las ficciones argentinas son las más visibles en calidad. Con todas sus letras: son las mejores, le dan cancha, tiro y lado al resto. El Reino es el último ejemplo.
Las series en Latinoamérica: Argentina campeón
06 MAYO
03 ABRIL
La plataforma de streaming del Consejo Nacional de Televisión opera de manera gratuita desde fines de 2020 y cuenta con una fracción importante de las producciones chilenas realizadas para TV. De cara a la nueva cuarentena que enfrenta gran parte del país, el servicio detalla su catálogo de más de 100 títulos, que incluye Héroes invisibles, Los niños, Dignidad, ¿Con qué sueñas?, Bala loca y Violeta se fue a los cielos.
El Reemplazante, La Jauría y Los 80: todas las series que recomienda CNTV Play
06 NOVIEMBRE
Luego que Canal 13 firmara una alianza con el servicio de streaming a finales de julio, la familia Herrera por fin arribó con sus siete temporadas. Otros títulos del canal nacional -agregados anteriormente- son las teleseries Papi Ricky, Preciosas y Primera Dama.
Ahora sí que sí: Los 80 llegó a Amazon Prime
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE























