Luciano Rojas
13 FEBRERO
Sol Bustamante y Luciano Rojas, entre otros cinco representantes de la escena musical chilena, integraron el comité que eligió el tema que ha desatado la furia de la Iglesia, considerándola una "blasfemia". En conversación con Culto, ambos defienden la resolución y dicen que en ningún caso quisieron provocar: "Nuestros criterios fueron absolutamente artísticos y musicales".
Hermana de Mon Laferte y un ex La Ley: quiénes eligieron la polémica canción de Dani Ride que representará a Chile en Viña
16 ENERO
La organización anunció este miércoles las fechas en que se presentará cada artista en el evento gratuito más grande del país. En el acto estuvieron presentes distintas autoridades de Concepción, así como ejecutivos de REC, al igual que algunos artistas como Loyaltty y Saiko. Además, los directivos respondieron a la polémica que sucedió el año pasado con los "palcos VIP".
Festival REC 2025 anuncia su cartel de artistas por día, colaboración con Lollapalooza y aclaran situación de palcos VIP
03 OCTUBRE
El autor Sergio Cancino presenta una emotiva crónica que explora los desafiantes orígenes del grupo chileno en los 80 y el proceso de creación del icónico disco Invisible. El libro tendrá su prelanzamiento en la Primavera del Libro este viernes 4 de octubre, a las 18:00 horas.
Invisible: llega el libro dedicado a la obra cumbre de La Ley
26 JULIO
En entrevistas con Culto, integrantes del grupo como Pedro Frugone, Luciano Rojas y Rodrigo "Coti" Aboitiz revelaron que las conversaciones para el retorno de la formación clásica del conjunto estaban avanzadas. Sin embargo, representantes de Beto Cuevas ponen paños fríos a los intentos, se restan de las gestiones y dicen que eso no va a suceder.
Mánager de Beto Cuevas desmiente a ex miembros de La Ley por reunión del grupo: “Es un comentario de gente trasnochada”
23 JULIO
El icónico grupo prepara su regreso con la formación original que logró su mayor momento de popularidad en los 90. Como había deslizado Pedro Frugone a este medio, hay ánimo para un regreso. Y efectivamente, hay conversaciones que involucran a los dos integrantes fundadores, Rodrigo "Coti" Aboitiz y Luciano Rojas. Ambos confirman a Culto que están dispuestos a regresar y que hay gestiones. Además, el proceso lo está gestionando Alfredo Alonso, la cabeza de la productora Bizarro.
Un nuevo día vendrá y cantaremos: La Ley alista el regreso de su formación histórica
20 JULIO
Sexo, drogas y rock and roll. Dios, surf y racismo. Inmigrantes, la caída del rock latino, y las posibilidades del regreso de La Ley con elenco completo. El guitarrista recoge el hilo de su trayectoria, repasando las glorias y penumbras de un rockstar. "Sufrí mucho de racismo en Chile", es una de sus confesiones.
Pedro Frugone y el regreso de la formación clásica de La Ley: “Lo estamos hablando, creo que estamos cerca”
10 ABRIL
El cantante escribe en primera persona para Culto un texto vivencial de su relación y sus recuerdos con el fundador de La Ley fallecido en un accidente el 10 de abril de 1994, hace tres décadas. "Resulta imposible para mí concebir hasta dónde habría llegado Andrés si el rumbo de su vida hubiera sido diferente. En ocasiones, me sumerjo en la contemplación de otras realidades, donde la trama que todos conocemos se despliega de manera divergente", dice en estas líneas.
Beto Cuevas a 30 años de la muerte de Andrés Bobe: “Era un hermano mayor”
10 ABRIL
Este miércoles 10 se cumplen tres décadas del trágico accidente que terminó con la vida de uno de los más relevantes músicos del cancionero chileno en los 80 y los 90. Para el segundo semestre se reeditarán los dos álbumes que muestran su faena en La Ley y los orígenes del grupo: La Ley (1988) y Desiertos (1990). Aquí, su hermano Germán Bobe adelanta el proyecto.
A 30 años de la muerte de Andrés Bobe: reeditan los dos legendarios primeros discos de La Ley
05 SEPTIEMBRE
26 NOVIEMBRE
27 JULIO
Sólo 500 copias se editaron de Desiertos el 24 de julio de 1990, el debut oficial de La Ley con su alineación clásica. Los orígenes, la llegada de Beto Cuevas, las drogas, el quiebre con Carlos Fonseca, el pago de Chile por radicarse en México y las posibilidades de una reunión. La historia de los primeros años de la banda chilena de mayor éxito internacional hasta hoy, por primera vez en el relato de sus protagonistas.
La Ley 30 años: de lados transparentes
26 JULIO
Sólo 500 copias se editaron de Desiertos, el primer título de La Ley con su elenco clásico, publicado el 24 de julio de 1990. Los orígenes, la llegada de Beto Cuevas, las drogas, el quiebre con el mánager Carlos Fonseca y las posibilidades de una reunión. Los primeros años de la banda en el relato de sus protagonistas.
La Ley: 30 años de lados transparentes
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE