Mariupol
21 AGOSTO
Un estudio del diario The Guardian reveló que en los más de tres años transcurridos desde el inicio de la ofensiva rusa, se han registrado más de 2.000 ataques contra centros médicos, incluidos 81 que afectaron a salas de maternidad y de parto.
Cómo los ataques a hospitales de maternidad alimentaron la crisis de natalidad en Ucrania
19 JULIO
Más de 500 patrimonios culturales ucranianos han sido destruidos por las fuerzas rusas, según la UNESCO. Iglesias, museos, bibliotecas y monumentos se han convertido en objetivos sistemáticos de la ofensiva del Kremlin.
La creciente preocupación por los ataques rusos al patrimonio cultural de Ucrania
24 ENERO
26 MAYO
Vladyslav Buryak e Ivan Matkovskyi fueron secuestrados por soldados rusos al comienzo de la invasión a Ucrania, en 2022. Forman parte del pequeño grupo que ha podido ser rescatado de un estimado de 30 mil menores que han sido llevados hasta Rusia o se encuentran en los territorios ocupados. Ucrania tiene una campaña para poder recuperarlos.
Secuestrados por Rusia: el drama silencioso de dos jóvenes ucranianos
11 MARZO
La cinta ganadora del Oscar al mejor largometraje documental registró la batalla en esa ciudad ucraniana en 2022, cuando un equipo de periodistas ucranianos de la agencia de noticias The Associated Press quedaron atrapados en la sitiada urbe y lucharon por continuar su trabajo documentando las atrocidades de la invasión rusa.
Las historias de los médicos del documental “20 días en Mariupol”: “No teníamos tiempo para tener miedo”
06 SEPTIEMBRE
El principal asesor de la alcaldía de la ocupada ciudad ucraniana, Petro Andriushchenko, dijo que aquellos ciudadanos que son arrestados por las tropas rusas, no vuelven a aparecer. “Desafortunadamente, lo más probable es que solo después de la victoria, la desocupación y la derrota de Rusia podremos encontrar y devolver a los hogares a todos los ucranianos”, afirmó.
Ucrania denuncia desaparición de decenas de civiles cada semana en cámaras de torturas rusas en Mariúpol
12 JULIO
09 MAYO
The Associated Press y The New York Times obtuvieron dos de los prestigiosos premios cada uno, por su labor cubriendo el conflicto armado en territorio ucraniano. The Washington Post, The Wall Street Journal y AL.com, un medio de Alabama, también lograron galardones por trabajos enfocados en el interior de Estados Unidos.
Cobertura periodística sobre la invasión rusa contra Ucrania domina la entrega de los Premios Pulitzer
20 ABRIL
La estremecedora instantánea retrata el horror del brutal asalto de las fuerzas del Kremlin a la ciudad portuaria oriental al inicio de la guerra de Ucrania. La mujer, Iryna Kalinina, de 32 años, falleció a causa de sus heridas media hora después de dar a luz al cuerpo sin vida de un bebé llamado Miron.
Imagen de una mujer embarazada evacuada en Mariupol gana el World Press Photo
19 MARZO
24 FEBRERO
Un ucraniano que se enteró de la muerte de su familia por Twitter, mujeres que se han ofrecido como voluntarias del Ejército tras perder a sus parejas en el frente de batalla y ciudadanos que se vieron obligados a escapar del país son algunos de los relatos que moldean el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Ucrania: 10 historias de una guerra que cumple un año
25 NOVIEMBRE
Tras la liberación de Kherson, el gobierno de Kiev aseguró encontrar “centros de tortura rusos” en la ciudad. También, la divulgación del video de una presunta ejecución extrajudicial llevada a cabo por soldados ucranianos enciende las alarmas del Kremlin.
Acusaciones cruzadas: la guerra sucia se profundiza en Ucrania
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE