Marlene Ahrens

06 AGOSTO
Desde Ahrens hasta Crovetto: el camino de las deportistas nacionales hasta lo más alto de los Juegos Olímpicos
Desde el comienzo de la cita de los anillos, en Atenas 1896, hasta ahora, en París 2024, 129 mujeres han representado a Chile en la competición. Dos han conquistado medallas. La primera vez que una atleta nacional participó en los JJ.OO fue en Berlín 1936, y recién en Tokio 2020 hubo una delegación con más integrantes femeninas que hombres.
El Deportivo

Desde Ahrens hasta Crovetto: el camino de las deportistas nacionales hasta lo más alto de los Juegos Olímpicos

28 NOVIEMBRE
¿Por qué Google homenajea a la atleta Marlene Ahrens?
La deportista, oriunda de Concepción, es hasta ahora la única atleta chilena en colgarse una medalla en unos Juegos Olímpicos.
El Deportivo

¿Por qué Google homenajea a la atleta Marlene Ahrens?

27 JULIO
A 90 años de su nacimiento: repaso a la carrera de Marlene Ahrens, la atleta que marcó el deporte chileno
El 27 de julio de 1933 nació la única mujer que ha obtenido una medalla olímpica para el país. Destacó por sus cualidades humanas y su dura lucha contra el machismo, lo que tristemente significó un grave perjuicio para su carrera.
El Deportivo

A 90 años de su nacimiento: repaso a la carrera de Marlene Ahrens, la atleta que marcó el deporte chileno

08 JULIO
Club Manquehue homenajea a Marlene Ahrens e inaugura una vitrina con su medalla olímpica y sus jabalinas
La entidad de la colonia alemana realizó una emotiva ceremonia para reconocer la trayectoria de la fallecida deportista, la única mujer chilena en ganar una presea en una cita de los anillos.
El Deportivo

Club Manquehue homenajea a Marlene Ahrens e inaugura una vitrina con su medalla olímpica y sus jabalinas

20 DICIEMBRE
El COCh renombra al Centro de Entrenamiento Olímpico como Marlene Ahrens
El directorio decidió bautizar con el nombre de la legendaria atleta el recinto ubicado en Ramón Cruz. Este jueves se llevará a cabo la ceremonia donde se oficializará la iniciativa.
El Deportivo

El COCh renombra al Centro de Entrenamiento Olímpico como Marlene Ahrens

30 DICIEMBRE
Diez muertes que sacudieron al deporte en 2020
Diego Armando Maradona y Kobe Bryant fueron algunas de las glorias que fallecieron sorpresivamente en un año que también cobró la vida de figuras nacionales, como Marlene Ahrens y Carlos Campos.
El Deportivo

Diez muertes que sacudieron al deporte en 2020

05 AGOSTO
De Manuel Plaza a González y Massú: todas las medallas olímpicas del deporte chileno
Triunfos deportivos que, en algunos casos, derivaron en fenómenos sociales. El 5 de agosto de 1928, en los Juegos Olímpicos de Amsterdam, Manuel Plaza fue segundo en el maratón y puso al país por primera vez en un podio olímpico. Desde esa fecha, otros deportistas nacionales han sabido también meterse entre los mejores.
El Deportivo

De Manuel Plaza a González y Massú: todas las medallas olímpicas del deporte chileno

19 JUNIO
“He aquí el organismo humano perfecto”: 15 elogios dedicados a Marlene Ahrens
Desde las loas de Julio Martínez en la desaparecida revista Estadio hasta los aplausos de sus colegas y recientes generaciones. La trayectoria de la recién fallecida gloria deportiva chilena resumida en 15 episodios.

“He aquí el organismo humano perfecto”: 15 elogios dedicados a Marlene Ahrens

19 JUNIO
25 frases inolvidables que deja Marlene Ahrens
Como deportista activa y luego ya retirada, la medallista de plata en Melbourne 1956 heredó varias reflexiones respecto de su carrera y del desarrollo del deporte nacional.

25 frases inolvidables que deja Marlene Ahrens

19 JUNIO
 Marlene Ahrens en imágenes: el legado de la medallista olímpica
El recuerdo de la atleta nacional a través de la fotografía.

Marlene Ahrens en imágenes: el legado de la medallista olímpica

19 JUNIO
Marlene Ahrens, una vida en una imagen
El lanzamiento que puso a la atleta en la historia de Chile y también los detalles que la convierten en un ícono.

Marlene Ahrens, una vida en una imagen

19 JUNIO
La denuncia de acoso que terminó con la carrera de Marlene Ahrens a los 30 años
La medallista olímpica no pudo ir a Tokio 1964, castigada por unas declaraciones. Ella alegó siempre que fue una venganza desde el Comité Olímpico.

La denuncia de acoso que terminó con la carrera de Marlene Ahrens a los 30 años

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE