masa salarial
07 JULIO
El menor IPC implicó que por tercer mes consecutivo los salarios ajustados por inflación mostraran un incremento. Esto, sumado a la mayor creación de empleo asalariado, impulsó la masa salarial a su más alto crecimiento desde agosto de 2022.
Menor inflación lleva a las remuneraciones reales a su mayor alza en casi dos años y masa salarial se reacelera
08 NOVIEMBRE
De acuerdo a cálculos del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), en septiembre los ingresos del trabajo crecieron 4%, mientras que las remuneraciones reales cayeron 2,3%. La perspectiva es que el deterioro esperado para el mercado laboral seguirá afectando los salarios.
Remuneraciones reales completan un año de caídas y masa salarial anota su menor avance desde abril de 2021
15 SEPTIEMBRE
De acuerdo al Banco Central, este índice en agosto llegó a 68,61 puntos lo que se traduce en una caída anual de 35,3%. Los expertos coinciden en que este comportamiento va en línea con la situación de ralentización de la creación de empleo.
Mercado laboral congelado: ofertas de empleo completan tres caídas consecutivas y masa salarial se desacelera
16 JUNIO
De acuerdo a cifras del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales, en el trimestre febrero-abril la masa salarial creció 7,4%, manteniendo el alza registrada en el trimestre móvil previo. Este comportamiento explica, en parte, el dinamismo que sigue mostrando el consumo.
Creación de empleo logra compensar caída de los salarios reales y empuja los ingresos del trabajo
06 DICIEMBRE
De acuerdo al INE, el Índice de Remuneraciones Reales experimentó en el décimo mes del año una caída interanual de 0,1%, debido al fuerte incremento del nivel de precios, que terminó por borrar toda el alza nominal. Con todo, hay sectores en los que los salarios siguen al alza.
Remuneraciones crecen menos que la inflación en octubre
08 OCTUBRE
De acuerdo al índice del Banco Central, en septiembre las vacantes ofrecidas de empleo subieron 114% en relación al mismo mes del año pasado. Además, según datos del INE, las remuneraciones reales -descontada la inflación- siguieron subiendo.
Ofertas laborales alcanzan en el tercer trimestre su mayor nivel en seis años
08 SEPTIEMBRE
07 JULIO
Siguen las malas noticias sobre el mercado laboral. Las remuneraciones cayeron en mayo por segundo mes consecutivo debido a la crisis económica. Se anticipa poca presión en un escenario con muy pocas ofertas laborales.
Masa salarial anotó histórica caída en mayo y las ofertas de empleo siguen en mínimos
11 FEBRERO
09 FEBRERO
Según informó el INE las remuneraciones subieron 1,1% en 12 meses en términos reales, aunque mostraron un retroceso respecto al mes anterior de 0,4%. Por lo mismo, y en los diez primeros meses del año, los salarios se han incrementado un 0,1% real.
Masa salarial crece 2,9% en octubre impulsada por el incremento de empleos formales
07 FEBRERO
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE