mineral

17 SEPTIEMBRE
Este es el método casero más efectivo para eliminar los microplásticos del agua
Según los científicos, el mundo está tan contaminado que hay que considerar a los microplásticos como omnipresentes. Estas partículas ya han contaminado todos los ecosistemas del planeta: desde el mar, hasta las nubes.
Tendencias

Este es el método casero más efectivo para eliminar los microplásticos del agua

26 JULIO
¿Qué es el “oro azul”, del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial?
Las propiedades de este mineral resultan de gran interés para muchos sectores industriales. Incluso, también destacan sus propiedades en electromovilidad y en radioterapia para tratar algunos tipos de cáncer.
Qué Pasa

¿Qué es el “oro azul”, del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial?

11 ABRIL
Columna de Maria de Lucia Vitón Albet: “¿El origen del litio es volcánico?”
Qué Pasa

Columna de Maria de Lucia Vitón Albet: “¿El origen del litio es volcánico?”

30 AGOSTO
El agua alcalina está de moda: esto debes saber antes de beberla
En los últimos años, la venta de este tipo de agua va al alza, con la promesa de supuestos beneficios a la salud. ¿Qué tan reales son? ¿Por qué importa el pH? Responden tres nutricionistas.
Práctico

El agua alcalina está de moda: esto debes saber antes de beberla

01 DICIEMBRE
¿Qué es el “oro azul”, del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial?
Las propiedades de este mineral resultan de gran interés para muchos sectores industriales. Incluso, también destacan sus propiedades en electromovilidad y en radioterapia para tratar algunos tipos de cáncer.
Qué Pasa

¿Qué es el “oro azul”, del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial?

04 NOVIEMBRE
Las desconocidas propiedades que tienen los distintos tipos de arroz: ¿Cuál es más sano?
A lo largo de la historia, el arroz ha seguido siendo un alimento básico importante. Satisface las necesidades nutricionales de más de la mitad de la población mundial.
Qué Pasa

Las desconocidas propiedades que tienen los distintos tipos de arroz: ¿Cuál es más sano?

04 NOVIEMBRE
Metales preciosos y minerales espaciales: ¿Cuál es el material más caro utilizado en la ciencia?
Después de un viaje de siete años, la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA aterrizó en el desierto de Utah con una preciosa carga útil. La nave espacial trajo una muestra del asteroide Bennu. ¿Es este el objeto de mayor valor?
Qué Pasa

Metales preciosos y minerales espaciales: ¿Cuál es el material más caro utilizado en la ciencia?

11 OCTUBRE
“Oro azul”: ¿para qué sirve este mineral del que Chile podría ser el segundo mayor productor mundial?
Según un estudio del Centro Avanzado de Tecnología para la Minería de la Universidad de Chile, el país tiene el potencial de producir 15.000 toneladas anuales de este metal desde sus relaves, con la ventaja adicional de poder obtenerlo en forma más limpia, con menor impacto ambiental y costos de producción más bajos.
Qué Pasa

“Oro azul”: ¿para qué sirve este mineral del que Chile podría ser el segundo mayor productor mundial?

07 OCTUBRE
¿Qué es el “oro azul”, del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial?
Las propiedades de este mineral resultan de gran interés para muchos sectores industriales. Incluso, también destacan sus propiedades en electromovilidad y en radioterapia para tratar algunos tipos de cáncer.
Qué Pasa

¿Qué es el “oro azul”, del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial?

09 OCTUBRE
Inédito método de extracción podría convertir a Chile en el segundo productor mundial de cobalto, el “oro azul”
Proyecto científico y medioambiental adjudicado por ANID a la Universidad Andrés Bello y Universidad de Chile pretende producir 15 mil toneladas anuales del mineral.
Qué Pasa

Inédito método de extracción podría convertir a Chile en el segundo productor mundial de cobalto, el “oro azul”

10 AGOSTO
Tenía policlínico y pulpería: la desconocida historia de La Africana, la mina abandonada de Santiago
Llegó a producir 5.000 toneladas de este mineral, vivieron 107 familias con viviendas, escuela, pulpería, policlínico, retén de carabineros y club social. Esta es su historia.
Qué Pasa

Tenía policlínico y pulpería: la desconocida historia de La Africana, la mina abandonada de Santiago

24 ABRIL
¿Qué es el litio, para qué sirve y de dónde se extrae?
El preciado mineral ha recobrado protagonismo, tras el anuncio de una nueva Política Nacional para regular su explotación en el país.
Qué Pasa

¿Qué es el litio, para qué sirve y de dónde se extrae?

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE