Unos peculiares registros se tomaron las redes sociales, despertando distintas teorías entre los chilenos sobre un supuesto meteorito o nave que habría caído en la costa de Arica. Esta es la explicación de un experto.
30 nov 2023 11:21 AM
Unos peculiares registros se tomaron las redes sociales, despertando distintas teorías entre los chilenos sobre un supuesto meteorito o nave que habría caído en la costa de Arica. Esta es la explicación de un experto.
El jefe de Gobierno israelí aseguró que las Fuerzas de Defensa de su país no bombarderaron al centro asistencial en Gaza, que dejó más de 500 palestinos muertos, y que la explosión fue provocada por un cohete fallido lanzado por la Yihad Islámica.
El jefe de la Administración Militar de la capital ucraniana, Serhiy Popko, informó de que una tercera persona resultó herida, “desafortunadamente, como resultado de la caída de escombros en el distrito de Shevchenko”. Popko había indicado minutos antes que se habían producido incendios tanto en el mencionado distrito, como en el de Dárnytsia, en el sureste de Kiev, donde los restos cayeron sobre un local comercial.
Además, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha llegado este sábado a Suecia, donde se ha reunido con el primer ministro del país, Ulf Kristersson.
“Estos lanzamientos son una violación de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Son una amenaza contra los vecinos de Corea del Norte y contra la comunidad internacional”, dijo Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Desde la Cancillería indicaron que, con tales acciones, el régimen de Pyongyang transgrede diversas resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU e incrementa las tensiones en la región Asia-Pacífico.
En un comunicado conjunto, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken y los ministros de Relaciones Exteriores de Japón, Hayashi Yoshimasa, y Corea del Sur, Park Jin, señalaron que el lanzamiento de proyectil intercontinental "constituye una clara y flagrante violación de varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y representa una grave amenaza para la paz y la estabilidad en la península de Corea y más allá”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores surcoreano informó de que los sancionados están involucrados en el desarrollo y financiamiento nuclear y de misiles, que amenazan la paz y la seguridad de la península de Corea y de la comunidad internacional.
El representante norcoreano ante Naciones Unidas dijo que el disparo de proyectil balístico intercontinental el pasado miércoles fue un ejercicio de su derecho a la autodefensa, "para disuadir movimientos militares peligrosos de fuerzas hostiles y salvaguardar la seguridad de nuestro Estado”.
La misión de Reino Unido en Naciones Unidas informó de la convocatoria, al tiempo que ha denunciado que se trata del “cuarto ensayo de misil balístico intercontinental de la República Popular Democrática de Corea en lo que va de año”.
Los norcoreanos señalaron que el proyectil, cuyo lanzamiento fue repudiado por EE.UU., Corea del Sur y Japón, voló 1.001 km a una altitud de 6.648 km. El misil cayó en el mar, al este de la península coreana y a unos 250 km al oeste de la isla de Okushiri, al norte del territorio japonés.
El Estado Mayor Conjunto surcoreano informó del lanzamiento, sin que por el momento haya proporcionado detalles sobre el mismo. El incidente se produce luego que las autoridades norcoreanas denunciaron la presencia de avión de reconocimiento militar de Estados Unidos en la zona de aguas económicas y la decisión de Washington de desplegar submarinos nucleares estadounidenses en la península.
En medio de los últimos ataques de Rusia a la capital ucraniana, se registró este momento en que parte de un misil cayó muy cerca de un automóvil.
Además, las sirenas se activaron en Seúl a las 06.32 hora local y las autoridades de la capital advirtieron a sus ciudadanos que estuvieran preparados para una potencial evacuación.
Los norcoreanos dispararon el jueves lo que parecía ser un nuevo modelo de proyectil balístico, según Corea del Sur, lo que provocó alerta en el norte de Japón, donde se pidió a los residentes que se pusieran a resguardo. El último lanzamiento de misiles se produjo días después de que el líder norcoreano Kim Jong-Un pidiera reforzar la disuasión bélica de forma “más práctica y ofensiva”.