Modelo de 4 partes
16 MARZO
El abogado y exsenador fue uno de los autores e impulsores de la ley que se publicó en 2021 y que creó el Comité para la Fijación de Límites a las Tasas de Intercambio. Acá señala que "hemos visto con cierta preocupación relativa la fijación que ha hecho el Comité", principalmente por el 0,35% que estableció para débito en la segunda etapa.
Felipe Harboe y fijación que hizo Comité de cobros máximos en tarjetas: “En débito se pasaron un poco, en el sentido de que lo pusieron demasiado bajo”
24 OCTUBRE
El acta de la junta extraordinaria de accionistas a la que convocó Transbank, y que realizó el pasado 11 de octubre, revela los ajetreados días que tuvo la red de adquirencia desde que el 8 de agosto la Suprema rechazó su sistema tarifario. Y en particular, todo se intensificó luego de que la FNE le envió el 22 de septiembre un oficio donde le instruía cambiar sus cobros de manera inmediata y con efecto retroactivo.
Capacidad para operar solo unas semanas y consecuencias “potencialmente catastróficas”: los frenéticos días que vivió Transbank tras el oficio que rechazó cambio tarifario
03 FEBRERO
El mercado está expectante. En agosto del año pasado se publicó la ley que crea al Comité para la Fijación de Límites a las Tasas de Intercambio, y finalmente este domingo vence el plazo para que el Comité publique los primeros límites, los cuales serán transitorios hasta que se fijen los límites definitivos del proceso.
Esta semana vence el plazo para la fijación de tasas de intercambio transitorias que establecerá nuevas reglas entre operadores y emisores de tarjetas
26 JULIO
El paso al modelo de cuatro partes tiene a Transbank acrecentando las pérdidas que ya anotó en el primer trimestre de este año. De esta manera, si a marzo perdió $14.378 millones, en el segundo trimestre sumó pérdidas por otros $6.066 millones. Desde la red de adquirencia explicaron que esto ocurre porque "estamos obligados a mantener congelado el esquema tarifario hasta que el TDLC emita una resolución definitiva”.
Transbank cierra el semestre en números rojos a la espera de la resolución del TDLC sobre sus tarifas
24 JUNIO
Desde Mercado Pago comentaron que en los últimos días firmaron un contrato de duración indefinida de interconexión para ser subadquirente de Transbank, “lo que permitirá que Mercado Pago, a través de la red de Transbank, pueda procesar pagos con tarjetas y afiliar comercios”.
Tregua en medios de pago: filial de Mercado Libre firma nuevo contrato con Transbank
11 JUNIO
11 JUNIO
Esto, luego de que el banco de capitales españoles señaló que el sistema transitorio de la red de adquirencia "contiene reglas que consisten en la aplicación de subsidios cruzados –que no es más que una discriminación en favor de ciertos comercios– y que contravienen completamente los criterios de la sentencia de la Corte Suprema".
Pelea al rojo: Transbank acusa a Santander de criticar su gestión “con el claro objeto de obtener ganancias competitivas”
29 MAYO
Dos accionistas tienen dudas de suscribir el aumento de capital que necesita la empresa para cumplir con la regulación, pero hay quienes advierten que sería obligatorio. Replicando la misma fórmula que aplicó el Santander, BancoEstado realizó un fideicomiso con su participación y se la encomendó a Econsult.
El aumento de capital que divide a los accionistas de Transbank
18 ABRIL
El banco argumenta que las tarifas que está cobrando Transbank a algunos comercios por transacción con tarjetas de crédito generan un desincentivo a la competencia, ya que están por debajo de la tasa de intercambio de las marcas de tarjetas.
Santander dice que Transbank podría estar incurriendo en una estrategia de precios predatorios y que afecta la competencia
16 ABRIL
Fue el 1 de marzo cuando el banco de capitales españoles oficializó el lanzamiento de su red de adquirencia. En ese momento esperaban que en 2021 se unieran más de 20.000 comercios, según declaró la entidad mediante un comunicado. Pero el banco superó sus propias expectativas, y solo el primer mes sumaron sobre 10.000 comercios.
Santander sale con todo a competirle a Transbank: Getnet logró en su primer mes la mitad de la meta que tenía para todo el año
04 FEBRERO
La red de adquirencia tiene una demanda mensual que incluso supera los 2 mil POS al mes, por lo que están ideando una estrategia para llegar a vender 4 mil mensuales. De aquí a fin de año buscan tener en los comercios al menos 30 mil máquinas. También están en proceso de un aumento de capital para poder seguir creciendo.
RedelCom, el nuevo competidor de Transbank que ya está en 10 mil comercios y suma 2 mil cada mes
12 ENERO
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE