Nanopartículas
18 MAYO
Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la U. de Chile elaboraron un sistema basado en nanopartículas de oro que facilitan la permeación de fármacos a través de la barrera hematoencefálica del cerebro.
Con nanopartículas de oro: científicas crean tecnología para probar fármacos contra el alzhéimer
07 FEBRERO
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) lanzó una nueva herramienta que permite apoyar proyectos disruptivos, novedosos y con un alto impacto en la calidad de vida de las personas.
Viviendas impresas en 3D y nanopartículas: OCDE destaca al Ministerio de Ciencia como motor de innovación pública
12 AGOSTO
Académicos de la U. Andrés Bello de la sede Concepción han desarrollado una familia de nanopartículas destinadas a servir como transportadoras eficientes de las drogas utilizadas para atacarel cáncer, lo que marcaría un cambio en la terapia.
“Un taxi para la quimio”: Científicos chilenos logran crucial avance para disminuir toxicidad de quimioterapias
08 JULIO
La tecnología fue desarrollada por científicos de la Universidad de Pensilvania y busca generar un nuevo método automatizado de limpieza bucal, que podría ser particularmente valioso para aquellos que tienen mayores dificultades manuales a la hora del cepillado.
Adiós al cepillo de dientes: Crean microbots que cambian de forma alcanzando áreas difíciles de llegar
21 ABRIL
12 FEBRERO
Los nanomateriales, indican especialistas, pueden ser más peligrosos que el Covid-19 a largo plazo si no se toman medidas de seguridad. Son difíciles de medir, entran en nuestra cadena alimentaria y, lo que es más alarmante, pueden penetrar en las células y acumularse en ellas.
El asesino invisible que acecha en nuestros productos de consumo
07 NOVIEMBRE
El jefe del ensayo del prototipo que desarrolla la U. de Oxford y el laboratorio AstraZenca se mostró optimista de que la vacuna esté para fin de año. Un estudio mostró que la saliva y la posibilidad de que el virus ingrese por la boca ha sido poco valorizada y una terapia con nanoparticulas podría ser la llave para enfrentar el coronavirus.
La vacuna "más prometedora del mundo estaría para Navidad; una vacuna de nanoparticulas sería 10 veces más efectiva y el virus puede entrar por tu boca; tres cosas que aprendimos del coronavirus esta semana
12 ENERO
La popularidad del cobre ha aumentado durante esta pandemia, ya que el coronavirus no resiste mucho en contacto con él. Cuatro expertos aclaran dudas sobre el uso de este metal rojo en materiales y textiles, y cuánto nos puede proteger una mascarilla elaborada con estas nanopartículas.
Todo sobre las mascarillas de cobre: cuánto protegen, cómo se usan y dónde comprarlas
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE